El 11 de Sivan: ¿Por qué los judíos no trabajan?
El Mes de Sivan en el Calendario Judío
Sivan es el tercer mes del calendario lunar judío, y el noveno mes del año según el cómputo desde la creación del mundo. Su nombre es de origen asirio y presuntamente significa "luz" o "brillo". Este mes cae al final de la primavera, cuando se acerca el verano, y se caracteriza por ser un tiempo de gran alegría y celebración. La festividad más importante que se celebra en Sivan es Shavuot, que conmemora la entrega de la Torá al pueblo judío en el Monte Sinaí.
El día 11 de Sivan tiene un significado especial en el calendario judío. Es un día de ayuno y reflexión, conocido como el "Día de la Entrega de la Torá". En este día, los judíos conmemoran la entrega de la Torá al pueblo judío, y se les recuerda la responsabilidad que tienen de vivir de acuerdo a sus leyes y enseñanzas. El día 11 de Sivan también marca el inicio del período de las "Tres Semanas", un período de duelo y reflexión que conduce al Día de Tisha B'Av, que conmemora la destrucción del Primer y Segundo Templo en Jerusalén.
La razón por la que los judíos no trabajan el 11 de Sivan es porque es un día de ayuno y reflexión. En este día, los judíos se dedican a la oración, el estudio de la Torá y la meditación. También se les recuerda la importancia de la responsabilidad que tienen de vivir de acuerdo a las leyes y enseñanzas de la Torá.
La Festividad de Shavuot
Shavuot, que significa "semanas" en hebreo, es una festividad judía que se celebra el sexto día del mes de Sivan, el día en que la Torá fue recibida por el pueblo judío en el Monte Sinaí. Es una celebración de la entrega de la Torá, que es el fundamento de la ley y la tradición judías. Shavuot también significa "promesa" porque es el momento en que Dios nos toma como su pueblo. Es uno de los eventos más importantes para el judaísmo, porque la Torá es la base de la identidad y la cultura judías.
La festividad de Shavuot se celebra con una variedad de tradiciones, incluyendo la lectura de la Torá, la oración, el estudio de la Torá y la comida. En muchas comunidades judías, se acostumbra comer queso y productos lácteos durante Shavuot, en referencia a la historia de la entrega de la Torá, que se dice que ocurrió en el Monte Sinaí, una región conocida por sus pastos. Shavuot es una festividad alegre y llena de significado, que celebra la conexión entre el pueblo judío y Dios.
El Significado del Día 11 de Sivan
El día 11 de Sivan es un día de ayuno y reflexión en el calendario judío, conocido como el "Día de la Entrega de la Torá". Marca el inicio del período de las "Tres Semanas", un período de duelo y reflexión que conduce al Día de Tisha B'Av, que conmemora la destrucción del Primer y Segundo Templo en Jerusalén. En este día, los judíos conmemoran la entrega de la Torá al pueblo judío en el Monte Sinaí y se les recuerda la responsabilidad que tienen de vivir de acuerdo a sus leyes y enseñanzas.
Este día nos recuerda la importancia de la Torá como guía para la vida y la responsabilidad que tenemos de vivir de acuerdo a sus enseñanzas. Es un día para reflexionar sobre nuestra relación con Dios y con nuestra propia espiritualidad.
Etiquetas: #Judio