top of page

Regresar

Sumérgete en la música de Jorge Drexler con su canción "La Milonga del Moro Judío", una obra llena de simbolismo

¿Te has preguntado alguna vez qué significa ser alguien? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Estas preguntas son las que Jorge Drexler, un músico uruguayo, se hace en su canción "La Milonga del Moro Judío."

La canción es como una historia que nos cuenta sobre la identidad y la religión. Drexler nos lleva a Jerusalén, un lugar lleno de historia y conflicto. Dice que cada muro, cada piedra, tiene una historia de dolor y sufrimiento.

La música de la milonga es suave y melancólica, como un susurro al oído. Las palabras de la canción nos hablan de la complejidad de la vida, de la lucha entre culturas y religiones, y de la búsqueda de la paz.

Drexler nos cuenta que él es "un moro judío que vive con los cristianos." No sabe qué dios es el suyo ni cuáles son sus hermanos. Esta es la historia de muchas personas en el mundo, de aquellos que no encajan en una sola categoría, que son un poco de todo.

La canción "La Milonga del Moro Judío" es una reflexión profunda sobre la vida, la identidad y la búsqueda del sentido. Es una canción que nos invita a pensar, a sentir y a comprender la complejidad del mundo en que vivimos.

Etiquetas: #Judio

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page