top of page

Regresar

Descubre el mito del ángel de la guarda en la tradición judía y su relación con los pasaportes

¿Alguna vez has oído hablar de un ángel de la guarda? Es como un amigo invisible que te cuida y te protege. En algunas religiones, se cree que cada persona tiene un ángel de la guarda que le acompaña durante toda su vida.

Pero, ¿sabías que este mito tiene raíces en el judaísmo? Según la tradición judía, hay un ángel llamado Lailah que juega un papel importante en la concepción de un bebé. Se dice que Lailah trae el alma del bebé y la semilla del futuro bebé juntos y luego pone la semilla en el útero de la madre.

Los ángeles son seres espirituales que no tienen cuerpo físico. En el judaísmo, los ángeles son mensajeros de Dios y ayudan a las personas en la tierra. Se cree que los ángeles de la guarda son ángeles especiales que están asignados a cada persona para protegerla y guiarla.

Aunque la idea de los ángeles de la guarda es una cuestión de fe, es interesante ver cómo este mito se ha desarrollado a través de diferentes religiones y culturas.

En el cristianismo, la creencia en los ángeles de la guarda es muy fuerte. Se cree que cada persona tiene un ángel de la guarda que está siempre a su lado, protegiéndola del mal y guiándola hacia el bien.

En algunas culturas, se cree que los ángeles de la guarda pueden ser familiares que han fallecido o personas que han tenido un gran impacto en nuestras vidas. La idea de que hay alguien que nos cuida y nos protege es un pensamiento reconfortante para muchos.

Aunque no hay pruebas científicas de que los ángeles de la guarda existan, la creencia en ellos puede ser una fuente de esperanza y consuelo para muchas personas. Es un recordatorio de que no estamos solos en este mundo y que siempre hay alguien que nos cuida.

Etiquetas: #Judio

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page