top of page

Regresar

Los asentamientos judíos en Cisjordania: Un análisis complejo

Introducción

Los asentamientos judíos en Cisjordania son un tema complejo y controvertido que ha sido objeto de intenso debate internacional durante décadas. Desde la Guerra de los Seis Días de 1967‚ Israel ha establecido comunidades judías en Cisjordania‚ un territorio ocupado por Israel‚ lo que ha generado tensiones con los palestinos y la comunidad internacional. Este artículo explora la historia y el contexto de estos asentamientos‚ analizando su origen‚ crecimiento y expansión‚ así como sus implicaciones y perspectivas a futuro.

El contexto histórico

Para comprender la historia de los asentamientos judíos en Cisjordania‚ es fundamental analizar el contexto histórico que ha marcado la región. La historia del conflicto israelí-palestino se remonta al siglo XIX‚ cuando el movimiento sionista comenzó a abogar por la creación de un estado judío en Palestina. Tras la Primera Guerra Mundial‚ Gran Bretaña recibió un mandato de la Sociedad de Naciones para administrar Palestina‚ con la intención de facilitar la creación de un hogar nacional para el pueblo judío.

Sin embargo‚ la presencia de una población árabe considerable en Palestina‚ junto con las tensiones entre las comunidades judía y árabe‚ llevó a un conflicto que se intensificó en la década de 1940. La Segunda Guerra Mundial y el Holocausto tuvieron un impacto profundo en el movimiento sionista‚ reforzando la demanda de un estado judío independiente. En 1948‚ tras la retirada británica‚ Israel declaró su independencia‚ lo que desencadenó una guerra con los países árabes vecinos. La guerra de 1948 terminó con la victoria de Israel y la ocupación de territorios que no estaban incluidos en el plan de partición de las Naciones Unidas.

Cisjordania‚ junto con la Franja de Gaza y Jerusalén Este‚ quedó bajo control jordano‚ mientras que la parte occidental de Jerusalén fue anexionada por Israel. En 1967‚ estalló la Guerra de los Seis Días‚ que resultó en la ocupación israelí de Cisjordania‚ la Franja de Gaza‚ la península del Sinaí y los Altos del Golán. Esta ocupación marcó un punto de inflexión en la historia de los asentamientos judíos en Cisjordania‚ ya que Israel comenzó a establecer comunidades judías en el territorio ocupado‚ argumentando su derecho a la tierra sobre la base de conexiones históricas y religiosas.

El origen de los asentamientos

Los primeros asentamientos judíos en Cisjordania surgieron en el contexto de la ocupación israelí del territorio después de la Guerra de los Seis Días en 1967. Si bien algunos argumentan que las comunidades judías existieron en Cisjordania desde tiempos antiguos‚ la mayoría de los asentamientos modernos se establecieron después de 1967‚ con el apoyo del gobierno israelí. El primer asentamiento en Cisjordania fue Kfar Etzion‚ una comunidad judía que existió antes de 1948 y que Israel restableció en 1967.

En los años posteriores a la Guerra de los Seis Días‚ el gobierno israelí comenzó a establecer asentamientos en Cisjordania‚ con el objetivo de asegurar el control de la región y consolidar la presencia judía en el territorio. El primer decenio de la ocupación israelí de Cisjordania vio el establecimiento de 32 asentamientos‚ principalmente en el valle del Jordán y alrededor de Jerusalén. Estos asentamientos estaban destinados a asegurar el control de las zonas estratégicas de la región y a crear una barrera física entre Israel y Jordania.

La construcción de los primeros asentamientos fue impulsada por el gobierno israelí‚ que proporcionó incentivos financieros y apoyo logístico a los colonos. Sin embargo‚ la construcción de asentamientos en Cisjordania no estuvo exenta de controversia‚ ya que muchos vieron estos asentamientos como una violación del derecho internacional y como un obstáculo para la paz entre israelíes y palestinos.

Crecimiento y expansión de los asentamientos

El número de asentamientos judíos en Cisjordania ha aumentado considerablemente desde su establecimiento inicial. En las décadas posteriores a la Guerra de los Seis Días‚ los asentamientos se expandieron a un ritmo acelerado‚ con la construcción de nuevas comunidades y la expansión de las existentes. La expansión de los asentamientos fue impulsada por una serie de factores‚ entre ellos la creciente población de colonos‚ el apoyo del gobierno israelí y la creciente influencia del movimiento sionista religioso.

A finales de la década de 1970‚ el número de colonos en Cisjordania había aumentado significativamente‚ alcanzando los 30.000. Este crecimiento se atribuyó a la expansión de las comunidades existentes y a la construcción de nuevos asentamientos en áreas estratégicas. La política del gobierno israelí de otorgar incentivos financieros a los colonos‚ como préstamos a bajo interés y exenciones fiscales‚ también contribuyó a la expansión de los asentamientos. La influencia del movimiento sionista religioso‚ que considera Cisjordania como parte de la Tierra Prometida‚ también jugó un papel importante en la expansión de los asentamientos.

En la década de 1980‚ el crecimiento de los asentamientos se aceleró aún más‚ con la construcción de nuevos asentamientos en áreas rurales y la expansión de las comunidades existentes. A finales de la década de 1980‚ la población de colonos en Cisjordania había superado los 100.000. Este crecimiento continuo provocó fuertes críticas por parte de la comunidad internacional‚ que consideraba los asentamientos como una violación del derecho internacional y un obstáculo para la paz.

Etiquetas: #Judio

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page