top of page

Regresar

Descubre la circuncisión, un ritual fundamental en el judaísmo, su significado y tradición

La circuncisión es un ritual importante en el judaísmo, un acto que se realiza a los niños varones en el octavo día después de nacer. Es una parte fundamental de su religión, una tradición que se ha mantenido durante miles de años.

¿Por qué la Circuncisión?

La circuncisión es un mandamiento dado por Dios a Abraham, el padre del pueblo judío. Este acto simboliza el pacto entre Dios y el pueblo judío. Es una forma de mostrar su compromiso con la fe y su pertenencia a la comunidad judía.

El Brit Milá

La circuncisión se lleva a cabo en una ceremonia llamada Brit Milá, que significa "Pacto de la Palabra" o "Pacto de la Circuncisión". Es un ritual muy especial y significativo, donde se recitan oraciones y se bendice al niño.

El Mohel

La circuncisión la realiza un Mohel, un especialista que tiene un conocimiento profundo del procedimiento y del ritual. Es una persona que debe ser judía y respetar las tradiciones.

¿Por qué se practica en el octavo día?

La tradición judía establece que la circuncisión debe realizarse en el octavo día después del nacimiento. Esta fecha tiene un significado religioso y se cree que es el momento más adecuado para realizar el ritual.

Más que un Ritual

La circuncisión es mucho más que un ritual. Es un símbolo de identidad, pertenencia y compromiso con la fe. Es un acto que marca el inicio de la vida de un niño judío varón dentro de la comunidad.

Etiquetas: #Judio

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page