top of page

Regresar

La Biblia Hebrea: Un Viaje a Través de la Fe Judía

El Tanaj

El Tanaj (del acrónimo hebreo תַּנַךְ tanaj), también conocido como Mikrá, es el conjunto de los veinticuatro libros sagrados canónicos en el judaísmo. Es la Biblia hebrea, escrita originalmente en hebreo, y recibe el nombre de Tanaj por las tres secciones que la componen⁚ Torá (los cinco primeros libros, tradicionalmente atribuidos a Moisés), Nebiim (profetas) y Ketubim (escritos).

La Torá⁚ La Ley de Moisés

La Torá (en hebreo⁚ תּוֹרָה Torah, lit., instrucción, enseñanza, doctrina) es la compilación de los primeros cinco libros de la Biblia hebrea, específicamente Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Es la parte central de las Escrituras judías y consiste en los cinco libros atribuidos a Moisés. La Torá bosqueja una manera de vivir para el pueblo de Israel, y es casi un sinónimo de judaísmo. En el Pentateuco (los primeros cinco libros de la Biblia), la Torá nos enseña que Abram, comúnmente reconocido como el primer judío, fue descrito como un hebreo. El nombre judío viene del nombre Judá, uno de los doce hijos de Jacob, y una de las doce tribus de Israel. La tradición dice que el núcleo fundamental de estos libros se remonta hasta Moisés; de hecho, el propio Moisés habría redactado el texto de la Torá. Para los judíos, israelitas, la Biblia hebrea (AT) es un tesoro nacional que se estudia con avidez en escuelas religiosas y laicas. El movimiento sionista moderno recurre a la Biblia como parte de su herencia cultural. La arqueología y la geografía histórica bíblica son pasatiempos nacionales.

Los Profetas (Neviim)

La segunda sección del Tanaj, los Profetas (Neviim en hebreo), se divide en dos partes⁚ los profetas mayores (Josué, Jueces, Samuel, Reyes, Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel) y los profetas menores (Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquías). Estos libros contienen las palabras de los profetas, quienes eran mensajeros de Dios que transmitían su mensaje al pueblo de Israel. Los profetas hablaban en nombre de Dios, advirtiendo al pueblo de sus pecados y animándoles a regresar a la fe. En el Nuevo Testamento la afirmación de la fe judía es repetida en Mc 12,29 por el mismo Jesús, que cita Dt 6,4-5, y por su interlocutor judío, que cita Dt 4,35. Los profetas también anunciaban el futuro y la llegada del Mesías, dando esperanza al pueblo de Israel. Los profetas dieron forma a la identidad judía, guiando a la gente de Israel a través de los desafíos y las tribulaciones. Sus palabras continúan siendo una fuente de inspiración y sabiduría para los judíos hoy en día.

Los Escritos (Ketuvim)

La tercera y última sección del Tanaj, los Escritos (Ketuvim en hebreo), abarca una variedad de géneros literarios, incluyendo poesía, sabiduría, historia y leyes. Entre los libros más conocidos de esta sección se encuentran los Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Rut, Lamentaciones, Ester, Job, Crónicas, Esdras, Nehemías y Daniel. Los Escritos son una colección de textos que reflejan la diversidad de la cultura y la historia judía. Ofrecen reflexiones sobre la vida, la muerte, la fe, el amor, la justicia y la sabiduría. Algunos de estos libros, como los Salmos y Proverbios, son utilizados para la oración y la meditación, mientras que otros, como Ester y Rut, narran historias que han sido transmitidas de generación en generación. Los Escritos también contienen leyes y reglamentos, como el libro de Esdras, que narra la reconstrucción del Templo de Jerusalén después del exilio babilónico. A través de los Escritos, el pueblo judío ha buscado comprender su pasado, su presente y su futuro.

La Importancia de la Biblia en el Judaísmo

La Biblia hebrea, también conocida como Tanaj, es el libro sagrado del judaísmo, y es una fuente fundamental de identidad, valores y creencias para los judíos. La Torá, la primera parte del Tanaj, es considerada la ley de Dios para el pueblo de Israel, y establece las bases de la vida judía, incluyendo las normas morales y religiosas, las leyes rituales y las tradiciones. Los Profetas, la segunda parte del Tanaj, ofrecen un mensaje de advertencia y esperanza, recordando a los judíos su pacto con Dios y su responsabilidad de vivir de acuerdo con sus enseñanzas. Los Escritos, la tercera parte del Tanaj, ofrecen una amplia gama de textos, incluyendo poemas, proverbios, historias y leyes, que reflejan la rica historia y cultura del pueblo judío. La Biblia hebrea es estudiada y celebrada en las sinagogas, en las escuelas y en los hogares judíos. Se recita en las oraciones y se utiliza para la meditación y la reflexión. La Biblia también es una fuente de inspiración para la literatura, la música y el arte judíos. Para los judíos, la Biblia es un regalo invaluable, un tesoro que ha sido transmitido de generación en generación, y que continúa siendo una fuente de sabiduría, orientación y esperanza para la vida judía.

Etiquetas: #Judio #Biblia #Sagrado

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a contacto@ruajami.org y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page