top of page

Regresar

Un viaje por los candelabros judíos: Simbolismo y variedad

Hoy vamos a hablar de los candelabros judíos, ¿verdad? Hay dos tipos principales⁚ la menorá y la janukiá․

La Menorá

La menorá es un candelabro con siete brazos․ Es un símbolo muy importante para los judíos․ Se menciona en la Bibliaen el libro del Éxodo․ La menorá representaba la luz que Dios le dio a Moisés en el monte Sinaí․

La menorá también es un símbolo del estado de Israel․ Se puede ver en la bandera de Israel․

La Janukiá

La janukiá es un candelabro con nueve brazos; Se utiliza durante la fiesta de Janucá․ Esta fiesta conmemora el milagro del aceite en el templo de Jerusalén․

En Janucá, se enciende una vela nueva cada noche de la fiesta․ La janukiá simboliza la luz que Dios trajo al pueblo judío․

¿Cuál es la diferencia?

La diferencia principal entre la menorá y la janukiá es el número de brazos․ La menorá tiene siete brazos y la janukiá tiene nueve․ La menorá es un símbolo más general del judaísmo, mientras que la janukiá se usa específicamente durante Janucá․

¡Espero que esto te haya ayudado a entender las diferencias entre los candelabros judíos!

Etiquetas: #Judio

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page