Descubre la historia y la arquitectura del cementerio judío de Beirut, rodeado por cementerios cristianos
El Cementerio Judío de Beirut es un lugar especial. Es un pedazo de historia en medio de la ciudad. Fue fundado en 1829 cuando el rabino Moïse Yedid Levy fue enterrado allí. Desde entonces, más de 3.300 personas han sido enterradas en este lugar.
El cementerio está ubicado cerca de la Plaza Sodeco, en el distrito de Achrafieh. Es fácil llegar allí, a través de una puerta en la carretera de Damasco.
Un Poco de Historia
En los primeros años del siglo XX, muchos judíos de Italia, Grecia, Siria, Iraq, Turquía y Egipto llegaron a Líbano, especialmente a Beirut. La Constitución de 1926 garantizaba la libertad religiosa para todos, lo que hizo que el país fuera un lugar atractivo para los judíos.
El cementerio ha sido testigo de la historia de la comunidad judía de Beirut. Desafortunadamente, esta comunidad se ha reducido considerablemente en los últimos años. Hoy en día, solo quedan unos 30 judíos viviendo en la ciudad.
Un Lugar Sagrado
El cementerio es un lugar sagrado para los judíos de Beirut. Es un lugar donde pueden recordar a sus seres queridos y celebrar su herencia. A pesar de la disminución de la comunidad judía, el cementerio sigue siendo un símbolo de la historia y la cultura judía en Líbano.
El cementerio se compone de tumbas escritas en hebreo y francés, lo que demuestra la diversidad de la comunidad judía de Beirut;
Un Lugar de Paz
El cementerio es un lugar de paz y tranquilidad en medio de la ciudad. Es un lugar donde las personas pueden reflexionar sobre la vida y la muerte;
Es un lugar importante para la historia de Líbano y para la comunidad judía en el país.
Etiquetas: #Judio #CristianoMira también:
- El cementerio judío de Jacob van Ruisdael: Una obra maestra del arte
- El Antiguo Cementerio Judío de Varsovia: Un lugar histórico
- Descubriendo el cementerio judío del Lido: Un lugar de descanso histórico
- El Péndulo Hebreo: Blog con Información y Recursos
- Remitir en hebreo: Descubre su significado y usos en el idioma