Celebra el Shabat: Recetas, tradiciones y significado
El significado del Shabat
El Shabat es el día más importante para la tradición judía. En él se celebra la creación del mundo y el pacto del pueblo judío con D-os. Es un día de descanso, al margen del tiempo y de las contingencias materiales, un día en el que las actividades se reducen al mínimo para volver a lo esencial⁚ la familia y los momentos compartidos, como las comidas, la oración y el estudio de la Torá.
El Shabat es, entonces, un día de descanso, al margen del tiempo y de las contingencias materiales, un día en el que las actividades se reducen al mínimo para volver a lo esencial⁚ la familia y los momentos compartidos, como las comidas, la oración y el estudio de la Torá.
Siempre compartimos las cenas de shabat, festividades, vacaciones y muchos otros eventos. El me ha enseñado que lo mas importante es la unión familiar.
Tradiciones de la cena de Shabat
La cena de Shabat es una comida que se come el viernes por la noche para marcar el comienzo del Shabat judío. La comida suele ser festiva, con la familia y los amigos reunidos alrededor de la mesa.
En algunas familias, se comen empanadas o tapadas de carne o de pescado, milanesas o escalopas de pescado, carne o pollo, acompañadas por ensaladas de verduras, crudas o cocidas, y huevos duros o haminados.
De postre, mazapanes, postres o pasteles parve (sin lácteos) de frutas y frutos secos y té. El Misionero Trimestral de los niños trae varias recetas cada trimestre.
Encendido de Velas
La imagen de una mujer encendiendo sus velas de Shabat es un eterno símbolo del Judaísmo. Dieciocho minutos antes de la puesta de sol, se encienden dos velas, una por cada día de Shabat, simbolizando la luz y la santidad del día. La mujer recita una bendición antes de encenderlas, agradeciendo a Dios por la oportunidad de celebrar el Shabat;
La Jalá
La jalá es un pan tradicional de la costumbre judía que se come y bendice (junto a las velas y el vino) todos los viernes en la cena de Shabat. Dos hogazas de jalá (o de cualquier pan) adornan la mesa de la cena y del almuerzo de Shabat, simbolizando la porción doble de man (o maná) que Dios dio a los israelitas en el desierto. La jalá se trenza con cuidado, con dos o tres trenzas que representan la unión de la familia y la comunidad.
Las Bendiciones
Las bendiciones son una parte esencial de la cena de Shabat. Se recitan sobre el vino, la jalá y la comida, dando gracias a Dios por la creación del mundo y por la oportunidad de celebrar el Shabat. La bendición sobre el vino se llama "Kidush" y se recita antes de la cena, mientras que las bendiciones sobre la jalá y la comida se recitan durante la cena.
Etiquetas: #Shabat