Coca-Cola: ¿Una Bebida con Historia Judía?
Mucha gente se pregunta si Coca-Cola tiene alguna conexión con la cultura judía. ¡Y sí la tiene! La historia de Coca-Cola y los judíos está llena de momentos interesantes.
¿Coca-Cola es Kosher?
En los años 1930, muchos judíos en Estados Unidos se preguntaban si Coca-Cola era kosher, es decir, si cumplía con las leyes dietéticas judías. Esto se debía a que uno de los ingredientes de Coca-Cola, la glicerina, se hacía con grasa de vaca, algo que no está permitido en la dieta kosher.
Un rabino llamado Tobias Geffen decidió investigar y se puso en contacto con la empresa Coca-Cola; Después de muchas conversaciones, la empresa decidió cambiar la fórmula de Coca-Cola para que la glicerina se hiciera con aceite de coco y algodón, en vez de con grasa de vaca.
¡Y así, Coca-Cola se convirtió en una bebida kosher! Muchos judíos se alegraron porque podían disfrutar de su bebida favorita sin preocuparse por las leyes religiosas.
Coca-Cola en la Pascua
Pero hay un pequeño detalle⁚ durante la Pascua, algunos judíos no pueden comer productos hechos con maíz. ¿Y qué pasa con Coca-Cola? Pues bien, en algunos lugares, Coca-Cola se hace con jarabe de maíz de alta fructosa. Por eso, durante la Pascua, algunas tiendas venden Coca-Cola hecha con azúcar, para que los judíos que lo prefieran puedan disfrutarla.
¡Es fascinante cómo la historia de Coca-Cola se entrelaza con la cultura judía!
Etiquetas: #Judio