Descubre la ubicación de la Judería de Zaragoza: Historia, lugares emblemáticos y legado
La Judería de Zaragoza, también conocida como la Aljama, era un barrio judío que existía en Zaragoza desde la época romana, hasta que los judíos fueron expulsados de España en 1492.
¿Te imaginas cómo era la vida en la Judería de Zaragoza hace siglos? Era un lugar muy animado, con calles estrechas y casas de piedra. Los judíos de Zaragoza tenían sus propias sinagogas, mercados y escuelas.
La Judería se ubicaba en la zona sur-este de la ciudad, cerca del río Ebro. Se extendía desde la actual calle de la Magdalena hasta el Coso Bajo, incluyendo el Teatro Principal y la calle Don Jaime.
¿Sabes qué? Todavía se pueden ver algunos vestigios de la Judería de Zaragoza en la actualidad. Por ejemplo, la Puerta Ferriza, que era una de las puertas de entrada al barrio judío. También se pueden visitar los Baños del Rey, aunque no se sabe con certeza si eran baños judíos.
La Judería de Zaragoza fue un lugar importante para la cultura judía en España. Hoy en día, se puede aprender mucho sobre la historia de la Judería de Zaragoza visitando museos, leyendo libros y caminando por las calles del barrio.
Etiquetas: #Juderia