Explorando el Barrio Judío de Tetuán (Mellah): Historia y Patrimonio Cultural
El Barrio Judío de Tetuán, conocido como Mellah, tiene una historia larga y rica․ Durante siglos, fue el hogar de una gran comunidad judía sefardí, que llegó a Tetuán después de ser expulsada de España en 1492․
El Mellah original estaba ubicado en una zona diferente de Tetuán, pero fue derribado por el sultán Mulay Soliman en el siglo XVIII․ El Mellah actual se construyó a principios del siglo XIX, y se encuentra al sur del Feddan (antigua plaza de España, hoy de Hassan II)․
El Mellah estaba rodeado de murallas y tenía una puerta fortificada, que servía para proteger a la comunidad judía de los ataques․ Dentro del Mellah, había sinagogas, escuelas, tiendas y casas․
El Mellah de Tetuán es un lugar importante para el patrimonio cultural de la ciudad․ Es un testimonio de la historia de los judíos sefardíes en Marruecos, y es una muestra de su rica cultura y tradiciones․
Hoy en día, el Mellah es un barrio vibrante y lleno de vida․ Es un lugar popular para visitar, y ofrece a los turistas la oportunidad de experimentar la cultura judía marroquí․
Algunos lugares de interés en el Mellah de Tetuán⁚
- La Sinagoga de lazama
- La Sinagoga de Negidim
- El cementerio judío
- El Zoco de las Especias
Si visitas Tetuán, no te pierdas la oportunidad de explorar el Mellah; Es un lugar fascinante con una historia rica y una cultura vibrante․
Etiquetas: #HebreoMira también:
- El Barrio Judío de Ribadavia: Un Tesoro Histórico
- Cómo se llama el barrio judío de Roma
- Comer Barato en el Barrio Judío de Scheunenviertel
- El barrio judío de Larache, Marruecos: Una historia fascinante
- Descubre el significado del nombre Naomi en hebreo: origen, historia y simbolismo
- Diferencias y semejanzas entre el catolicismo y el judaismo