top of page

Regresar

El Éxodo: La Salida del Pueblo Hebreo y el Origen de la Pascua

La Liberación del Pueblo Hebreo

El Éxodo es un evento importante en la historia del pueblo judío y el pueblo hebreo. También es importante porque fue un momento de liberación y redención para los hebreos, quienes habían sido esclavizados y oprimidos en Egipto. La historia del Éxodo ha inspirado a muchos a lo largo de los siglos, y ha sido interpretada de muchas maneras diferentes. En la tradición judía, el Éxodo es recordado cada año en la celebración de la Pascua, que conmemora...

El Significado del Éxodo

Significativamente, ambos son narrados en el libro del Éxodo. Según el judaísmo, el milagro de la liberación del pueblo hebreo demuestra y confirma al pueblo de Israel como el pueblo elegido por Yahveh y dicha liberación es a su vez determinante en el establecimiento de la liturgia yahvista. Para los cristianos, la celebración de la primera Pascua prepara el camino para la muerte y resurrección de Jesús, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. El Éxodo es, por lo tanto, un evento de gran importancia teológica, tanto para el judaísmo como para el cristianismo.

La Pascua⁚ Un Recuerdo Anual

Claramente no puede darse la fecha del Exodo en forma definitiva. Sin embargo, el peso de la evidencia es fuerte y casi todos los eruditos de nuestra época concuerdan en que fue Ramsés II, o tal vez su padre, el gobernador que endureció su corazón contra los hebreos. (Frank, Discovering the Biblical World, pág. 56.) La Pascua era una ordenanza y ceremonia que identificaba a Israel como una nación escogida, un pueblo separado de las naciones del mundo. Era un recordatorio anual de la liberación de Egipto y la promesa de Dios de ser su Dios. La Pascua era, y sigue siendo, una fiesta central en el judaísmo, y se celebra con una serie de rituales y tradiciones, incluyendo la comida de la Seder, la lectura de la Hagadá, y la recitación de las bendiciones.

La Pascua en el Judaísmo

El Señor va delante del pueblo de Israel en una columna de nube durante el día y en una columna de fuego por la noche (13⁚1722). (Adviértase que los nombres de la fiesta de la pascua y la fiesta de los panes sin levadura se utilizan a menudo indistintamente; la Pascua es el primer día de la fiesta de los panes sin levadura.) Éxodo 12⁚1-20, contiene las instrucciones para la celebración de la Pascua, que incluye el sacrificio de un cordero, la aplicación de su sangre a los postes y dinteles de las casas, la comida de la Pascua y la marcha de Egipto. La Pascua es una celebración que conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en Egipto. Es una fiesta que se celebra cada año, y que es una parte importante de la vida religiosa judía.

La Pascua en el Cristianismo

El Pueblo elegido conmemoraba la liberación recibida de Dios en una de sus grandes Fiestas, la de la Pascua, cuyo rito está detallado en esta parte del Éxodo. El término Pascua cuya significación etimológica es incierta ha sido asociado a un verbo hebreo que significa pasar por. En el cristianismo, la Pascua es una fiesta que conmemora la resurrección de Jesucristo. La Pascua cristiana se celebra el primer domingo después de la primera luna llena de la primavera, y es una de las fiestas más importantes del calendario cristiano. La Pascua es una celebración que conmemora la liberación de la muerte y la promesa de la vida eterna.

Etiquetas: #Hebreo #Pascua

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page