Descubre las diferencias clave entre la Biblia Judía y la Cristiana. Un análisis comparativo de sus textos y tradiciones
Introducción
La Biblia hebrea y la Biblia cristiana contienen obras de naturaleza semihistórica y profética. Juntos, forman el libro (o conjunto de libros) más influyente de la historia. Si bien sus contenidos son más o menos similares, tienen ciertas diferencias que los distinguen. Este artículo discutirá esas diferencias.
Diferencias en el contenido
La Biblia cristiana comprende el Antiguo y el Nuevo Testamento. Para el Antiguo Testamento, los primeros cristianos incorporaron la Biblia hebrea en la versión griega de la Septuaginta del s. III a.C., si bien las biblias protestantes posteriores siguen el canon hebreo y por tanto excluyen los libros deuterocanónicos. El Nuevo Testamento, que contiene los Evangelios, las Cartas de los Apóstoles y el Apocalipsis, se escribió en griego en el siglo I d.C. y narra la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret, así como los inicios de la Iglesia cristiana.
La Biblia hebrea o Biblia hebraica es un término genérico para referirse a los libros de la Biblia escritos originalmente en hebreo y arameo antiguos. Se ajusta muy estrechamente al concepto judío Tanaj y al cristiano Antiguo Testamento (particularmente en la versión de algunos grupos cristianos como los adventistas del séptimo día).
Estos textos son una compilación de lo que en un principio eran documentos separados (llamados libros), escritos durante un período dilatado de tiempo y después reunidos para formar primero la Biblia judía (Tanaj) y, con adiciones posteriores, la Biblia cristiana. La Biblia judía, también conocida como Tanakh, es una colección de textos que incluye la Torá, los Profetas y los Escritos y es el texto central del judaísmo. La Biblia cristiana es un texto religioso que incluye tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento y es el texto central del cristianismo.
El Tanaj y el Antiguo Testamento
La lista de los 39 libros del Tanaj fue establecida en el siglo II d.C., en un momento en que los judíos buscaban orientación y estabilidad después de la destrucción del Templo en Jerusalén. Sin embargo, una lista de 46 libros ya era usada siglos antes. Los libros del Antiguo Testamento y del Tanaj están dispuestos en un orden diferente. La mayor diferencia es que el Tanaj se considera completo en sí mismo. Sin embargo, el Antiguo Testamento está inextricablemente unido al Nuevo Testamento; La Biblia incluye los dos, mientras que el Tanaj no.
La Biblia católica, al igual que la ortodoxa, incluye los libros deuterocanónicos (Tobías, Judit, Baruc, Sabiduría, Eclesiástico, 1 Macabeos y 2 Macabeos) que no están en la Biblia hebrea o Tanaj. La Biblia protestante, en cambio, se basa en el canon hebreo, que incluye los 39 libros del Tanaj. La mayoría de los protestantes consideran que estos libros deuterocanónicos no son inspirados por Dios, ni forman parte del canon bíblico.
La Biblia judía rara, ornamentada, talismánica y mística, que fue escrita por un ilustre rabino de Soria en el siglo XIV, y cuyas páginas doradas y coloridas combinan las tradiciones artísticas de la época, es un claro ejemplo de la importancia que tiene el Tanaj para la cultura judía. La mayor parte de la Biblia Judía, el Tanaj, que es la base del Antiguo Testamento cristiano, fue escrito en Hebreo Bíblico, aunque algunos capítulos se escribieron en Arameo Bíblico. El Nuevo Testamento, por su parte, fue escrito en griego.
El Nuevo Testamento
Los judíos mesiánicos -una secta poco conocida del judaísmo- aceptan a Jesús como el Mesías -el enviado o ungido de Dios- pero a diferencia de los cristianos, consideran que nunca vino a fundar una nueva religión. Para arrojar luz sobre esta fe, BBC Mundo entrevistó al rabino Yosef Harvey Koelner, de la sinagoga Beth Avinu, en Florida, Estados Unidos. Aunque su rito es muy parecido al tradicional, con lecturas y cánticos de la Biblia, los judíos mesiánicos celebran la Pascua con una cena especial que conmemora la Última Cena, y en la que se bebe vino y se comparte pan sin levadura.
La dimensión de la fe cristiana es más individual que la judía, ya que los Cristianos profesan la redención personal a través de Jesucristo, quien salva del pecado y eleva al hombre por encima de su naturaleza falaz, en nombre de un Nueva Alianza con Dios, mientras que los Judíos ven la salvación como un pacto de Dios con su pueblo elegido, un pacto que se remonta al Antiguo Testamento.
Jesús es una figura central del cristianismo, que los cristianos creen que es el Mesías, el hijo de Dios y la encarnación de Dios. El Nuevo Testamento narra la vida, muerte y resurrección de Jesús, así como las enseñanzas de sus apóstoles. El Nuevo Testamento es fundamental para el cristianismo, ya que proporciona la base para la fe cristiana. El Nuevo Testamento es un conjunto de escritos que se cree que fueron inspirados por Dios y que revelan la voluntad de Dios para la humanidad.
Interpretación y Creencias
San Jerónimo hizo una traducción al latín de toda la Biblia, asesorándose por maestros judíos para su traducción de los textos hebreos, conocida como Vulgata. Mientras el mundo occidental cristiano se manejó en griego como lengua franca, y luego en latín, el uso de los textos bíblicos en hebreo se mantuvo en la cultura judía, lo que ha generado diferentes perspectivas sobre la interpretación de los textos.
La diferencia más importante entre el cristianismo y el judaísmo es la persona de Jesucristo. El cristianismo enseña que Jesucristo es el cumplimiento de las profecías del antiguo testamento de la venida del Mesías / el Salvador (Isaías 7⁚14; 9⁚6-7; Miqueas 5⁚2).
La Biblia es la obra principal de la religión judía y cristiana, ya que es el conjunto de los libros canónicos de estas religiones. Sin embargo, las dos religiones tienen diferentes interpretaciones de la Biblia. Los judíos creen que la Biblia es un conjunto de leyes y enseñanzas que deben ser seguidas por el pueblo judío. Los cristianos creen que la Biblia es la palabra de Dios y que contiene la verdad sobre la vida, la muerte y la salvación.
La Biblia Shem Tov, una destacada biblia hebrea de la España medieval, escrita en 1312 por el rabino Shem Tov Ibn Gaon, es un ejemplo de cómo se ha interpretado la Biblia a lo largo de la historia. Esta Biblia, que se conserva en la Biblioteca Nacional de España, es una obra de arte que representa la riqueza de la cultura judía. La Biblia Shem Tov es un testimonio de la importancia que tiene la Biblia para el pueblo judío, tanto como un texto religioso como un objeto de arte.
La Biblia como fuente de inspiración
La Biblia ha sido una fuente de inspiración para artistas, escritores, músicos y pensadores de todas las épocas. Tanto la Biblia judía como la cristiana han inspirado obras de arte, literatura, música y filosofía. La Biblia ha sido una fuente de consuelo, esperanza y guía para millones de personas en todo el mundo. La Biblia ha sido un factor importante en el desarrollo de la cultura occidental.
La Biblia ha inspirado a innumerables artistas a crear obras de arte que reflejan su fe. La Biblia ha inspirado a artistas como Miguel Ángel, Rafael y Leonardo da Vinci a crear obras maestras como la Capilla Sixtina y la Última Cena. La Biblia ha inspirado a artistas como Rembrandt, Van Gogh y Picasso a crear obras de arte que reflejan su visión personal de la fe.
La Biblia ha inspirado a innumerables escritores a crear obras de literatura que reflejan su fe; La Biblia ha inspirado a escritores como Dante, Shakespeare y Dostoievski a crear obras maestras como la Divina Comedia, Hamlet y Los hermanos Karamazov. La Biblia ha inspirado a escritores como Tolstoi, Faulkner y García Márquez a crear obras de literatura que reflejan su visión personal de la fe.
La Biblia ha inspirado a innumerables músicos a crear obras de música que reflejan su fe. La Biblia ha inspirado a compositores como Bach, Händel y Mozart a crear obras maestras como el Mesías y el Réquiem. La Biblia ha inspirado a compositores como Beethoven, Brahms y Mahler a crear obras de música que reflejan su visión personal de la fe.
Conclusión
La Biblia judía y la Biblia cristiana son dos textos religiosos importantes que comparten un origen común, pero que tienen diferencias significativas en su contenido, interpretación y creencias. Si bien el Tanaj, la Biblia judía, es la base del Antiguo Testamento, la Biblia cristiana también incluye el Nuevo Testamento, que narra la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret. La interpretación de ambos textos también difiere, ya que los judíos consideran al Tanaj como un conjunto de leyes y enseñanzas, mientras que los cristianos lo ven como la palabra de Dios que contiene la verdad sobre la vida, la muerte y la salvación.
A pesar de estas diferencias, la Biblia judía y la Biblia cristiana siguen siendo dos de los textos religiosos más influyentes de la historia. Ambas han inspirado obras de arte, literatura, música y filosofía, y han sido una fuente de consuelo, esperanza y guía para millones de personas en todo el mundo. Es importante recordar que la Biblia es un texto complejo que puede ser interpretado de diferentes maneras. Es importante acercarse a la Biblia con una mente abierta y un corazón dispuesto a aprender.
La Biblia es un libro lleno de historias, poemas, leyes, profecías y enseñanzas. La Biblia es un libro que puede desafiar nuestras creencias y hacernos pensar en el mundo de una nueva manera. La Biblia es un libro que puede ayudarnos a encontrar el sentido a nuestra vida.
Etiquetas: #Judia #Biblia #Cristiana
Mira también:
- ¿Existe Vida Después de la Muerte en el Judaísmo?
- El pecado original en el judaísmo: Una perspectiva diferente
- ¿Existe el infierno en el judaismo?: Explorando las creencias sobre el más allá
- La Biblia Judía en Galicia: Historia y Tradición
- Cristianismo, Judaísmo e Islam en la Actualidad: Diálogo Interreligioso