top of page

Regresar

Conoce la historia y significado de la festividad de la liberación del pueblo hebreo

¿Alguna vez te has preguntado por qué los judíos celebran la Pascua, o Pésaj en hebreo? Bueno, es una fiesta muy especial que recuerda un momento importante en la historia de los hebreos, el momento en que fueron liberados de la esclavitud en Egipto.

Imagínate que eres parte de un grupo de personas que trabajan duro todos los días para un jefe muy cruel. No te dejan descansar, no te dan buena comida, y te tratan como si fueras un animal. Bueno, eso es lo que les pasó a los hebreos en Egipto. Vivían como esclavos por muchos años, hasta que Dios escuchó sus oraciones y les envió a un hombre llamado Moisés.

Moisés fue a hablar con el Faraón, el rey de Egipto, y le pidió que liberara a los hebreos. Pero el Faraón se negó, y Dios envió diez plagas a Egipto para convencerlo. Finalmente, el Faraón cedió y dejó que los hebreos se fueran.

La salida de Egipto fue un viaje largo y peligroso, pero Dios los protegió y los guió a través del desierto. Después de 40 años, llegaron a una tierra llamada Canaán, que Dios les había prometido.

La Pascua es una celebración de esa libertad. Los hebreos recuerdan la valentía de Moisés, la misericordia de Dios, y la importancia de luchar por la justicia y la libertad.

La Pascua se celebra durante siete días, y durante ese tiempo, los judíos comen pan sin levadura, porque no tuvieron tiempo de dejar que su pan fermentara cuando salieron de Egipto. También hacen una comida especial llamada Seder, donde cuentan la historia del Éxodo y cantan canciones de agradecimiento a Dios.

La Pascua es una fiesta llena de alegría y esperanza. Es un recordatorio de que siempre hay esperanza, incluso en los momentos más difíciles. Es un recordatorio de que Dios siempre está con nosotros, y que podemos vencer cualquier obstáculo con su ayuda.

Etiquetas: #Hebreo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page