Descubre la tradición del pelo de las patillas en el judaísmo: significado religioso, historia y prácticas
¿Te has preguntado alguna vez por qué algunos hombres judíos tienen mechones de pelo largos a los lados de la cabeza, como unos rizos? Estos mechones se llaman "peyot" en hebreo, y son una parte importante de la tradición judía.
La Torá, que es el libro sagrado del judaísmo, dice que no se debe cortar el pelo de los lados de la cabeza. Esto significa que los hombres judíos deben dejarse crecer las patillas.
Pero ¿por qué es tan importante? Bueno, las peyot son un símbolo de la conexión espiritual de los hombres judíos con Dios y su compromiso de seguir los mandamientos de la Torá. Es una forma de mostrar su devoción y respeto a las leyes de Dios.
Es importante saber que no es solo una tradición de los jasídicos, sino que se aplica a todos los judíos. Aunque la forma y el tamaño de las peyot pueden variar, es una práctica común en todas las comunidades judías.
Algunos hombres judíos usan las peyot largas y rizadas, mientras que otros las prefieren cortas y lisas. No importa el estilo, todas las peyot son un símbolo de fe y tradición judía.
Espero que esto te haya ayudado a entender un poco más sobre el pelo de las patillas en el judaísmo. Es una parte importante de la cultura y la identidad judía, y representa una conexión con Dios y su tradición.
Etiquetas: #Hebreo