top of page

Regresar

Conoce la rica historia de la Judería de Calahorra, sus monumentos y su legado cultural

Calahorra es una ciudad en La Rioja, España. Es una ciudad muy antigua, con gente viviendo allí por más de 50.000 años. La ciudad fue fundada oficialmente en el siglo II a.C. La gente siempre ha querido vivir en Calahorra porque la tierra es muy fértil y buena para cultivar.

Calahorra también tuvo una comunidad judía importante durante la Edad Media. Los judíos vivían en un barrio llamado "judería". La judería de Calahorra tenía sus propias leyes y una sinagoga. Los judíos de Calahorra eran comerciantes, médicos y recaudadores de impuestos.

En el siglo XV, los judíos fueron expulsados de España. La judería de Calahorra dejó de existir. Hoy en día, hay pocos vestigios de la judería de Calahorra. Pero aún se puede visitar la ciudad y aprender sobre la historia judía de Calahorra.

¿Qué se puede ver en Calahorra?

Calahorra es una ciudad con mucha historia y cultura. Hay muchos monumentos que se pueden visitar. Algunos de los monumentos más importantes son⁚

  • La Catedral de Calahorra⁚ Es una catedral gótica que se construyó en el siglo XIV.
  • La Iglesia de San Andrés⁚ Es una iglesia románica que se construyó en el siglo XII.
  • El Ayuntamiento de Calahorra⁚ Es un edificio del siglo XVI.

También se puede visitar la zona donde estaba la judería. Hoy en día, la zona se llama "Rasillo de San Francisco". Se pueden ver las calles estrechas y las casas antiguas de la judería.

Calahorra es una ciudad con una historia rica y compleja. Es una ciudad que merece la pena visitar para aprender sobre la historia de España y la cultura judía.

Etiquetas: #Juderia

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page