top of page

Regresar

Explorando el rico legado de la judería de Vitoria

La Judería de Vitoria, en la provincia de Álava, en el País Vasco, fue un lugar donde los judíos vivieron durante muchos años. Fue fundada por el rey Alfonso X el Sabio en 1256. Pero en 1492, los Reyes Católicos expulsaron a todos los judíos de España. La Judería de Vitoria se convirtió en la Calle Nueva.

La historia de los judíos de Vitoria es muy triste. Ellos vivían en paz con los demás habitantes de la ciudad, pero las cosas cambiaron. Los judíos eran acusados de cosas malas y la gente comenzó a tratarlos mal. Finalmente, fueron expulsados de su hogar.

La Judería de Vitoria era un lugar importante. Allí vivían muchos judíos y tenían su propia sinagoga, tiendas y un cementerio. Hoy en día, aún podemos ver algunos restos de la Judería de Vitoria. Por ejemplo, la Casa del Cordón, que fue construida por un judío llamado Juan Sánchez de Bilbao.

La Judería de Vitoria nos recuerda la historia de los judíos en España. Es una historia de paz, pero también de dolor y sufrimiento. Es importante recordar esta historia para que nunca se repita.

Etiquetas: #Juderia

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page