La Judería de Zaragoza: Un viaje a través del tiempo
Un poco de historia
La Judería de Zaragoza fue un barrio importante para la ciudad, donde vivían los judíos durante muchos siglos. Era como un pueblo dentro de la ciudad, con sus propias calles, casas y sinagogas.
La Judería de Zaragoza tuvo dos partes⁚ la antigua y la nueva. La antigua estaba dentro de las murallas de la ciudad, cerca de la zona del Coso Bajo y la plaza de San Carlos. Esta zona estaba llena de casas y negocios, y era un lugar muy animado. La nueva Judería estaba fuera de las murallas, en el barrio de San Lorenzo.
Los judíos vivieron en Zaragoza desde hace mucho tiempo, desde la época romana, incluso antes de que los musulmanes llegaran a la ciudad.
Durante muchos siglos, los judíos fueron importantes para la economía de Zaragoza. Eran comerciantes, artesanos y médicos, y contribuyeron al desarrollo de la ciudad.
Desafortunadamente, los judíos fueron expulsados de España en 1492, y la Judería de Zaragoza dejó de existir.
¿Dónde está hoy la Judería de Zaragoza?
Hoy en día, no hay ninguna construcción de la antigua Judería que se conserve. Pero aún se pueden ver algunos lugares que recuerdan la historia judía de Zaragoza⁚
- El Museo del Teatro Romano⁚ Este museo se encuentra en el antiguo barrio judío, y ofrece una visión de la historia de la ciudad, incluyendo la época en que los judíos vivían allí.
- La iglesia de San Carlos⁚ Esta iglesia fue construida en el siglo XVI, en el lugar donde antes estaba la sinagoga mayor de la Judería.
- Las calles del Casco Antiguo⁚ Al caminar por las calles del casco antiguo de Zaragoza, puedes imaginar cómo era la vida en la Judería hace siglos.
Aunque la Judería de Zaragoza ya no existe, su historia sigue viva en la ciudad.
Etiquetas: #Juderia