top of page

Regresar

Descubre el significado del pescado como símbolo en la cultura hebrea y su relación con la Torá

¿Te has preguntado alguna vez por qué los hebreos tienen reglas tan estrictas sobre qué tipo de pescado pueden comer? La respuesta se encuentra en la Torá, el libro sagrado del judaísmo.

La Torá es como un manual de instrucciones para vivir de acuerdo con las leyes de Dios. Dentro de esas leyes, hay una sección que habla sobre la comida. Esta sección dice que solo se pueden comer pescados que tienen aletas y escamas. Esto significa que el salmón, la sardina, el atún, el lenguado y muchos otros pescados están permitidos. Pero el pez espada, la anguila, el tiburón y otros sin aletas y escamas no se pueden comer.

¿Por qué esta regla? Hay muchas interpretaciones, pero una de las más comunes es que el pescado simboliza la prosperidad y la fertilidad. En el judaísmo, los peces son considerados como una bendición de Dios, y comerlos puede traer buena suerte.

Además, el pescado también tiene un significado especial en el judaísmo. En algunas tradiciones, los dos peces simbolizan a Mordejai y Esther, dos héroes que salvaron al pueblo judío de la destrucción.

En resumen, el pescado es más que un simple alimento para los hebreos. Es un símbolo de bendición, prosperidad, fertilidad, y también una forma de recordar la historia y la fe judía.

Etiquetas: #Hebreo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page