Marta Puig: Explorando la historia de las juderías en España
Marta Puig⁚ La Red de Juderías en España
Marta Puig es una figura clave en la revitalización del patrimonio judío de España. Como directora de la Red de Juderías de España ー Caminos de Sefarad, ha liderado un proyecto de gran envergadura que busca recuperar y difundir la cultura sefardí en las ciudades españolas.
Su labor ha sido fundamental para conectar el pasado judío con el presente, impulsando la investigación, la conservación y la puesta en valor de los lugares históricos, las tradiciones y las historias de los judíos que habitaron la península ibérica.
Marta Puig ha impulsado numerosas iniciativas como la Jornada Europea de Cultura Judía, que se celebra anualmente en 37 países, y ha trabajado para integrar a nuevas ciudades en la Red de Juderías, con el objetivo de ampliar el alcance del proyecto.
Además de su labor como directora, Marta Puig es ingeniera industrial e experta en gestión de proyectos, lo que le ha permitido abordar la gestión de la Red de Juderías con una visión estratégica y holística.
Su dedicación y compromiso han contribuido a que la Red de Juderías se convierta en un referente internacional en la preservación y difusión de la cultura sefardí.
Introducción
La Red de Juderías de España, una asociación que agrupa a municipios con un rico legado judío, ha sido liderada por Marta Puig Quixal durante los últimos nueve años. Su trabajo ha sido crucial para la revitalización del patrimonio judío español, impulsando proyectos culturales, turísticos e investigativos que buscan recuperar y difundir la historia y la cultura sefardí. Este artículo se centra en la figura de Marta Puig, su trayectoria dentro de la Red de Juderías y el impacto de su trabajo en la sociedad española.
La Red de Juderías de España⁚ Un Proyecto de Recuperación y Difusión de la Cultura Sefardí
La Red de Juderías de España ─ Caminos de Sefarad es una asociación que reúne a ciudades con un importante legado judío, buscando la recuperación y difusión de su historia y cultura. Desde su fundación, la Red ha trabajado para poner en valor el patrimonio histórico, artístico y cultural de las juderías, promoviendo la investigación, la conservación y la puesta en valor de los lugares históricos, las tradiciones y las historias de los judíos que habitaron la península ibérica. La Red organiza diferentes actividades, como la Jornada Europea de Cultura Judía, que se celebra anualmente en 37 países, y trabaja para integrar a nuevas ciudades en la Red, con el objetivo de ampliar el alcance del proyecto.
Marta Puig⁚ Una Lideresa en la Preservación del Patrimonio Judío
Marta Puig Quixal, ingeniera industrial y experta en gestión de proyectos, ha sido una figura clave en la Red de Juderías de España durante más de nueve años. Su liderazgo ha sido fundamental para la revitalización del patrimonio judío español, impulsando la investigación, la conservación y la puesta en valor de los lugares históricos, las tradiciones y las historias de los judíos que habitaron la península ibérica. Bajo su dirección, la Red ha logrado conectar el pasado judío con el presente, promoviendo la participación de las comunidades locales y fomentando el turismo cultural en torno al legado sefardí.
Etiquetas: #Juderia