top of page

Regresar

Descubre los meses del calendario judío y su importancia en la Biblia

Los meses judíos en la Biblia son un poco diferentes a los meses que usamos hoy en día. La Biblia usa un calendario lunar, lo que significa que los meses se basan en los ciclos de la luna. Cada mes comienza con la luna nueva y dura 29 o 30 días.

Hay 12 meses en el calendario judío, pero a veces se agrega un mes extra para que el calendario lunar se alinee con el calendario solar. Esto se llama "año bisiesto".

Los meses judíos tienen nombres diferentes, como Nisán, Iyar, Siván, Tamuz, Av, Elul, Tishréi, Jeshván, Kislev, Tevet, Shevat, Adar.

¿Por qué son importantes los meses judíos en la Biblia?

Los meses judíos son importantes en la Biblia porque marcan las fechas de las fiestas judías, como la Pascua, Pentecostés y Yom Kipur. También se utilizan para contar los años.

Por ejemplo, la Pascua se celebra el 14 del mes de Nisán, y Pentecostés se celebra 50 días después de la Pascua.

¿Cómo se calcula el calendario judío?

El calendario judío se calcula utilizando un sistema complejo que combina los ciclos lunar y solar. Los rabinos son los que calculan el calendario, y su trabajo es asegurarse de que las fiestas judías se celebren en las fechas correctas.

El calendario judío es un sistema muy antiguo, y ha sido usado por los judíos durante siglos. Es una parte importante de su cultura y religión.

Etiquetas: #Judio #Biblia

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page