top of page

Regresar

Aprende los Números en Hebreo: Masculino y Femenino

En hebreo, los números tienen género, como en español. Hay números masculinos y números femeninos. Esto puede ser un poco confuso, pero no te preocupes, te lo voy a explicar.

Para contar del uno al diez, se usan los números femeninos. Por ejemplo, uno es "ajat" (feminino), dos es "shtaim" (feminino) y tres es "shalosh" (feminino).

Sin embargo, cuando se habla de un número específico de algo, el género del número cambia para que coincida con el género del sustantivo.

Por ejemplo, si estás hablando de "un hombre", usarías el número masculino "ejad". Pero si estás hablando de "una mujer", usarías el número femenino "ajat".

También es importante tener en cuenta que los números del 11 al 19 se forman agregando el número femenino al número diez femenino "esreh".

Por ejemplo, 11 es "ajat-esr-e" (uno femenino + diez femenino), 12 es "shteim-esr-e" (dos femenino + diez femenino) y así sucesivamente.

Los números del 20 al 90 se forman agregando el número masculino al número diez masculino "esr".

Por ejemplo, 20 es "eshrim" (dos masculino + diez masculino), 30 es "shlashim" (tres masculino + diez masculino) y así sucesivamente.

Los números del 100 al 900 se forman agregando el número femenino al número cien femenino "meah".

Por ejemplo, 100 es "meah" (cien femenino), 200 es "matayim" (dos femenino + cien femenino) y así sucesivamente.

Espero que esta información te ayude a entender un poco mejor cómo funcionan los números en hebreo.

Etiquetas: #Hebreo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page