top of page

Regresar

Oneg Shabbat: Un legado de esperanza en medio del horror

Hoy vamos a hablar sobre el Oneg Shabbat, un grupo de personas que vivieron en el Gueto de Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial. ¿Recuerdas esa época terrible? Bueno, el Oneg Shabbat fue como un faro de esperanza en medio de la oscuridad.

¿Quiénes eran?

Este grupo estaba compuesto por gente de diferentes profesiones, como historiadores, escritores, rabinos y trabajadores sociales. Todos ellos se unieron por un objetivo común⁚ guardar la memoria de lo que estaba sucediendo en el Gueto.

El nombre "Oneg Shabbat" significa "la alegría del Shabbat" en hebreo. ¿Sabes lo que es el Shabbat? Es un día sagrado para los judíos, donde se celebra la vida y la familia. Este grupo se reunía en secreto los sábados para hablar, escribir y recopilar información sobre la vida en el Gueto.

¿Qué hicieron?

El Oneg Shabbat era como una máquina del tiempo. Recopilaban documentos, historias, cartas, incluso dibujos y poemas. Es como si hubieran querido guardar un pedazo de la vida en el Gueto para que nunca se olvidara.

Escribían sobre la vida diaria, las dificultades, las enfermedades, la comida, las familias, la esperanza, la tristeza... Todo lo que se vivía en el Gueto. También escribían sobre la resistencia, sobre cómo la gente se unía para luchar contra los nazis.

En un momento dado, los nazis comenzaron a deportar a los judíos del Gueto. Era como un tren hacia la muerte. El Oneg Shabbat sabía que debía proteger su trabajo. ¿Sabes cómo lo hicieron? Escondieron sus documentos en latas de leche y los enterraron en el Gueto.

La memoria que no se pierde

Después de la guerra, estos documentos fueron descubiertos. Gracias al Oneg Shabbat, hoy podemos saber cómo fue la vida en el Gueto de Varsovia. Su historia es una lección de valentía, de la importancia de la memoria y de la lucha por la justicia.

El Oneg Shabbat nos recuerda que la esperanza puede florecer incluso en los momentos más oscuros. Nos enseña que la memoria es un arma poderosa, que puede ayudarnos a luchar contra el odio y la injusticia.

Etiquetas: #Shabat

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a contacto@ruajami.org y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page