top of page

Regresar

PewDiePie y el Sionismo: Analizando la polémica del día 5

En 2017, PewDiePie, el YouTuber más popular del mundo, se encontró en medio de una gran polémica. Un periódico llamado The Wall Street Journal publicó un artículo donde acusaba a PewDiePie de apoyar ideas antisemitas en sus vídeos. ¿Qué había pasado?

PewDiePie, cuyo verdadero nombre es Felix Kjellberg, es un YouTuber sueco conocido por sus vídeos cómicos. En uno de sus vídeos, PewDiePie usó un servicio online llamado Fiverr para contratar a dos hombres de la India para que hicieran algo un poco extraño⁚ que sostengan una pancarta que decía "Muerte a todos los judíos".

Esto causó mucha controversia. Muchas personas acusaron a PewDiePie de ser antisemita, es decir, de odiar a los judíos; PewDiePie se defendió diciendo que era solo una broma y que no tenía la intención de ofender a nadie.

Pero la polémica no terminó ahí. Disney, que tenía una relación con PewDiePie, decidió romper su contrato con él. También, YouTube, la plataforma donde PewDiePie publica sus vídeos, le quitó algunos privilegios.

Esta situación generó un debate importante sobre el humor, la libertad de expresión y el papel de las grandes empresas en la cultura online. Algunos argumentaron que PewDiePie tenía derecho a hacer bromas, incluso si algunas personas las encontraban ofensivas. Otros argumentaron que PewDiePie era una figura pública con una gran influencia y que debía ser más responsable de sus acciones.

En el fondo, esta historia nos recuerda que es importante pensar críticamente sobre el contenido que consumimos online y que debemos ser conscientes de la influencia que pueden tener las palabras y las acciones de las personas, especialmente si son figuras públicas.

Etiquetas: #Sionismo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page