top of page

Regresar

El Shabat: Una mirada cristiana a la tradición judía

¿Qué es el Shabat para los cristianos?

El Shabat en el cristianismo es la inclusión en el cristianismo de un sábado, un día reservado para el descanso y el culto, una práctica que fue ordenada para los israelitas en los diez mandamientos en consonancia con la bendición de Dios del séptimo día (sábado) haciéndolo santo, porque en él descansó Dios de toda su obra que había hecho en la creación. La práctica estaba asociada a la reunión del pueblo para rendir culto en las sinagogas en el día conocido como Shabat. Los primeros cristianos, al principio, mantuvieron la práctica del Shabat como día de descanso y reunión, pero con el paso del tiempo, el domingo se convirtió en el día de culto principal para la mayoría de las iglesias cristianas.

El Shabat en la tradición judía

En la tradición judía, elShabat es el díade descanso obligado que se reservapara la plegaria y la suspensión del trabajo. Se entiende como el séptimo díade la semana, que comienza al atardecer del viernes y termina al anochecer del sábado. Durante el Shabat, los judíos se abstienen de realizar cualquier trabajo, incluyendo encender fuego, cocinar, conducir, usar electricidad o escribir. Se considera un día para la familia, la comunidad y la conexión espiritual con Dios. El Shabat es un momento para reflexionar sobre la creación, el descanso y la gratitud por las bendiciones recibidas. Los judíos celebran el Shabat con comidas especiales, oraciones, cantos y el estudio de la Torá.

El Shabat en el cristianismo

En el cristianismo, el Shabat tiene un significado histórico y teológico importante. Aunque la mayoría de las iglesias cristianas celebran el domingo como día de adoración, algunos grupos, como los Adventistas del Séptimo Día, mantienen la observancia del sábado como día de descanso y culto. Para ellos, el Shabat representa el descanso de Dios después de la creación, y su observancia es una forma de recordar la relación especial de Dios con su pueblo y el pacto que estableció con ellos. Además, algunos cristianos ven el Shabat como una oportunidad para reflexionar sobre la obra de Dios, la gracia y la redención, y para fortalecer su conexión con Dios y la comunidad.

El Shabat como día de descanso y culto

Para algunos cristianos, el Shabat es un día para descansar de las actividades laborales y dedicar tiempo a la oración, la meditación, la lectura de la Biblia y la reflexión sobre la obra de Dios. Se considera un tiempo para dejar de lado las preocupaciones del mundo y conectar con lo espiritual. La observancia del Shabat puede incluir la participación en servicios religiosos, la reunión con la comunidad cristiana, el canto de himnos y la celebración de la Eucaristía. Además, muchos cristianos ven el Shabat como una oportunidad para dedicar tiempo a la familia, a los amigos y a las actividades de servicio a la comunidad.

El Shabat como símbolo del reposo en Dios

El Shabat, como día de descanso, simboliza la confianza en Dios como proveedor y la aceptación de su gracia. Al descansar en el Shabat, los cristianos reconocen que no necesitan depender de su propio esfuerzo para sobrevivir, sino que pueden confiar en la provisión y la misericordia de Dios. Este descanso también representa una promesa de descanso eterno en Dios, un descanso que va más allá del descanso físico y se extiende a la paz y la seguridad en su presencia. El Shabat se convierte en un recordatorio de la promesa de Dios de un reino eterno donde su pueblo descansará de todo trabajo y sufrimiento.

Diferencias entre el Shabat judío y el domingo cristiano

La principal diferencia entre el Shabat judío y el domingo cristiano radica en la fecha de celebración. Los judíos observan el Shabat desde la puesta de sol del viernes hasta la puesta de sol del sábado, mientras que los cristianos celebran el domingo como día de adoración. Esta diferencia se debe a la interpretación cristiana de la resurrección de Jesús, que ocurrió el primer día de la semana, el domingo. Aunque la mayoría de las iglesias cristianas celebran el domingo como día de adoración, algunos grupos, como los Adventistas del Séptimo Día, mantienen la observancia del sábado como día de descanso y culto, basándose en la tradición judía.

Etiquetas: #Shabat #Cristiano

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page