Janucá: Un significado especial en hebreo
Janucá es una fiesta judía que dura ocho días. En hebreo, Janucá significa "dedicación" o "inauguración". Es como una fiesta para celebrar cuando los judíos recuperaron su templo en Jerusalén.
Hace mucho tiempo, los judíos tuvieron que luchar contra los griegos que querían quitarles su religión. Los judíos ganaron la batalla y volvieron a encender las luces del templo. ¡Pero solo tenían suficiente aceite para un día! ¡Milagrosamente, el aceite duró ocho días!
Por eso, en Janucá, las familias judías encienden ocho velas en un candelabro especial llamado "menorah". Cada noche, se enciende una nueva vela hasta que todas las ocho brillan.
También es una fiesta llena de alegría y diversión. Los niños juegan con un trompo llamado "dreidel" y comen comida deliciosa como latkes (panqueques de papa) y sufganiyot (donas). ¡Es una fiesta para celebrar la libertad y la luz!
Etiquetas: #Hebreo #SignificaMira también:
- Alef en hebreo: El alfabeto y su significado
- ¿Qué significa Beatriz en hebreo? Descubre su origen y significado
- Amen en Hebreo: Significado y Uso
- ¿Qué significa "endechar" en hebreo? Descubre el significado
- Epístola a los Hebreos 12:28: Un versículo para reflexionar
- ¿Cómo se dice "estudio" en hebreo? Descubre su Traducción