top of page

Regresar

Descubre el significado de Matusalén en Hebreo: conoce su historia, simbolismo y su importancia en la tradición judía

Matusalén es un nombre que aparece en la Biblia hebrea (Antiguo Testamento). Es conocido por ser el hombre que vivió más tiempo, según la Biblia, llegando a la edad de 969 años.

¿Qué significa Matusalén?

El nombre Matusalén en hebreo se puede interpretar de diferentes maneras⁚

  • "Cuando él muera, vendrá"⁚ Esta interpretación se basa en la idea de que la muerte de Matusalén coincidió con el diluvio universal.
  • "Hombre de la flecha"⁚ Otra interpretación conecta el nombre con la palabra hebrea para "flecha" (shelah), sugiriendo que Matusalén era un cazador o un guerrero.
  • "Enviado por Dios"⁚ Se puede relacionar el nombre con la palabra hebrea para "enviar" (shalah), sugiriendo que Matusalén tenía una misión divina.

La historia de Matusalén

En la Biblia, Matusalén es el hijo de Enoc y el abuelo de Noé. Se le describe como un hombre justo que vivió una vida larga y tranquila. Su muerte se asocia con el diluvio universal, lo que le ha dado un significado simbólico.

El simbolismo de Matusalén

Matusalén se ha convertido en un símbolo de⁚

  • Longevidad⁚ Su larga vida es una metáfora de la vida eterna o la duración del tiempo.
  • Sabiduría⁚ Se asume que Matusalén acumuló mucha sabiduría a lo largo de su vida, enseñando a las futuras generaciones.
  • Piedad⁚ La Biblia describe a Matusalén como un hombre justo y devoto, representando la fe y la obediencia a Dios.
  • El fin de una era⁚ Su muerte marcó el final de un mundo y el comienzo de otro, simbolizando la transición y la renovación.

En resumen, Matusalén es un personaje bíblico que ha inspirado diferentes interpretaciones e ideas a lo largo de la historia. Su nombre y su historia se han convertido en símbolos de longevidad, sabiduría y el poder de Dios.

Etiquetas: #Hebreo #Significa

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a contacto@ruajami.org y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page