top of page

Regresar

La persecución de los judíos en Castilla y Aragón: Un análisis histórico del saqueo y la quema de las juderías

Imagina por un momento que eres un vecino en una ciudad española en el año 1391․ Estás trabajando en tu huerto cuando escuchas un gran ruido․ Gente gritando, corriendo, asustada․ Te acercas a la plaza y ves a un grupo de personas con antorchas, rompiendo las casas de tus vecinos judíos․ Están saqueando sus casas, quemando sus libros, y matando a quienes no pueden escapar․ Es una escena horrible, llena de violencia y odio․

Este tipo de ataques, llamados pogromos, ocurrieron en muchas ciudades de España, especialmente en Castilla y Aragón․ Los cristianos, en un momento de furia, se volvieron en contra de los judíos, acusándolos de ser la causa de sus problemas․

¿Por qué los cristianos odiaban tanto a los judíos? Porque los judíos eran diferentes․ Tenían su propia religión, sus propias costumbres, y a veces se les acusaba de prácticas como la usura․ Esto, junto con una gran cantidad de prejuicios, llevó a la violencia․

La situación no mejoró con el tiempo․ En 1492, los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, expulsaron a todos los judíos de España․ Los judíos tuvieron que abandonar sus casas, sus negocios, y su vida en España․ Muchos se fueron a otros países, como Portugal o el Imperio Otomano․

Este es un capítulo oscuro de la historia española․ Fue un momento de violencia, odio, y injusticia․ Es importante recordar estos eventos para que no se repitan nunca más․

Etiquetas: #Juderia

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page