Kashrut: descubre las reglas sobre animales puros y prohibidos en la dieta judía
En el judaísmo, hay reglas especiales sobre qué comida está permitida comer. Estas reglas se llaman Kashrut. Piensa en ellas como una lista de lo que está "bien" y lo que está "mal" para comer. Estas reglas vienen de la Torá, que es como un libro sagrado para los judíos.
Una parte importante de Kashrut es la idea de animales puros e impuros. Esto significa que algunos animales están permitidos para comer y otros no. Los judíos creen que los animales puros son especiales y representan algo bueno.
¿Cómo saber qué animales son puros?
Para que un animal sea puro, tiene que tener dos cosas⁚
- Pezuñas hendidas⁚ Las pezuñas del animal deben tener una división en dos partes.
- Rumiantes⁚ El animal debe masticar la comida dos veces. Esto significa que come la comida, la traga, y luego la vuelve a masticar para digerirla mejor.
Si un animal tiene estas dos cosas, entonces es puro y se puede comer. Algunos ejemplos de animales puros son las vacas, ovejas y cabras.
¿Y qué pasa con los animales impuros?
Los animales que no tienen pezuñas hendidas o no son rumiantes son considerados impuros. Ejemplos de estos animales son el cerdo, el conejo y el camello. Los judíos no pueden comer estos animales.
También hay otras reglas sobre el pescado, las aves y los insectos.
¿Por qué hay estas reglas?
Hay muchas ideas sobre por qué existen estas reglas de Kashrut. Algunos creen que estas reglas ayudan a los judíos a vivir una vida más sana. Otros creen que estas reglas son una manera de mostrar respeto por Dios y por la vida.
Lo importante es que estas reglas son muy importantes para los judíos.
Etiquetas: #JudioMira también:
- Animales mitológicos hebreos: Un viaje a través de la tradición y la fantasía
- Animales impuros en el judaísmo: una mirada a la tradición y las leyes
- Animales de granja judíos: Descubriendo la tradición y la cultura
- ¿Caro o Barato? La economía hebrea en Israel
- Cuadrados mágicos y la tradición judía: ¿Cuál es la conexión?