El significado del "arrebato" en hebreo
El significado de "arrebato" en español
En español, "arrebato" se refiere a un acto o sentimiento que se produce de forma repentina e intensa, movido por una pasión o furor. Se puede describir como un impulso incontrolable o un acto improvisado, sin tiempo para la reflexión. Por ejemplo, se habla de "arrebato de pasión" para referirse a un impulso sexual intenso, a un acto impulsivo o a un sentimiento de felicidad abrumadora.
"Arrebato" en la Biblia
El término "arrebatar" se utiliza en la Biblia para describir un evento de gran trascendencia en la fe cristiana, relacionado con el acto de ser llevado o transportado de manera sobrenatural hacia la presencia de Dios. Este concepto es ampliamente debatido y estudiado en la teología, ya que existen diferentes interpretaciones acerca de su significado y alcance. La palabra griega que se utiliza para describir este "arrebato" es "harpadsō" (ἁρπάζω), que significa "capturar", "quitar", "atrapar" o "tomar por la fuerza". En el contexto bíblico, "arrebatar" se refiere a un acto de intervención divina, donde Dios interviene para llevar a alguien a un lugar o estado específico, ya sea física o espiritualmente. Se utiliza, por ejemplo, para describir la ascensión de Elías (2 Reyes 2⁚1-12), la traslación de Felipe (Hechos 8⁚39), el viaje de Pablo al paraíso (2 Corintios 12⁚2-4) y el arrebatamiento de la Iglesia al retorno de Cristo (1 Tesalonicenses 4⁚13-18).
"Arrebato" en el contexto del hebreo
En el contexto del hebreo, el término "arrebato" tiene un significado similar al español, pero con matices propios. La raíz hebrea "j-t-f" (ח-ט-ף) se traduce como "arrebatar", "tomar por la fuerza" o "secuestrar". Esta raíz se encuentra en la palabra hebrea "lajtof" (לחטוף), que se utiliza para describir un acto rápido e inesperado, como un robo o un arrebatamiento repentino. En este sentido, el "arrebato" en hebreo puede referirse a un acto de violencia, a un momento de pasión o a un evento repentino e inesperado. Además, la palabra hebrea "katil" (קטיל) se traduce como "arrebato" en el sentido de un sentimiento de furia repentina y pérdida de control. En el contexto bíblico, la palabra hebrea "lajtof" se utiliza para describir el arrebatamiento de Enoch (Génesis 5⁚24) y de Elías (2 Reyes 2⁚1-12), donde Dios los llevó al cielo sin pasar por la muerte. Estos ejemplos ilustran el concepto del "arrebato" en hebreo como un acto de intervención divina, donde Dios se lleva a alguien de manera repentina e inesperada.
El significado de "arrebato" en el diccionario hebreo-español
En los diccionarios hebreo-español, "arrebato" se traduce como "lajtof" (לחטוף) o "katil" (קטיל). La palabra "lajtof" se traduce como "arrebatar", "tomar por la fuerza" o "secuestrar", y se utiliza para describir un acto repentino e inesperado, como un robo o un arrebatamiento. La palabra "katil" se traduce como "arrebato" en el sentido de un sentimiento de furia repentina y pérdida de control. En el contexto religioso, "lajtof" se utiliza para describir el arrebatamiento de figuras bíblicas como Enoch y Elías, donde Dios los llevó al cielo sin pasar por la muerte. Estos ejemplos ilustran la conexión entre la palabra hebrea "lajtof" y el concepto del "arrebato" como un acto de intervención divina. Además, en el contexto del diccionario, "arrebato" también se utiliza para traducir la palabra hebrea "ktila" (קטילה), que se traduce como "arrebato" en el sentido de un sentimiento positivo dominado por la pasión. Por ejemplo, "En un arrebato de felicidad se puso a cantar en la calle". En resumen, el diccionario hebreo-español ofrece una variedad de traducciones para "arrebato", reflejando las diversas formas en que esta palabra se utiliza en ambos idiomas.
Ejemplos de uso de "arrebato" en hebreo
La palabra hebrea "lajtof" (לחטוף) se utiliza en diversos contextos para describir un acto repentino, intenso y a menudo inesperado. Algunos ejemplos de su uso incluyen⁚ "La policía lo lajtof de la calle" (La policía lo secuestró de la calle), "Lajtof un beso a su novia" (Le robó un beso a su novia) o "Lajtof la oportunidad de viajar a Europa" (Aprovechó la oportunidad de viajar a Europa). En el contexto religioso, "lajtof" se utiliza para describir el arrebatamiento de figuras bíblicas como Enoch (Génesis 5⁚24) y Elías (2 Reyes 2⁚1-12), donde Dios los llevó al cielo sin pasar por la muerte. Estos ejemplos ilustran la conexión entre la palabra hebrea "lajtof" y el concepto del "arrebato" como un acto de intervención divina. Otro ejemplo de uso de "arrebato" en hebreo es la palabra "katil" (קטיל), que se traduce como "arrebato" en el sentido de un sentimiento de furia repentina y pérdida de control. Por ejemplo, "Me golpeó en un katil de ira" (Me golpeó en un arrebato de ira). En resumen, la palabra "arrebato" en hebreo se utiliza en diversos contextos para describir un acto repentino, intenso y a menudo inesperado, ya sea en el ámbito físico, emocional o religioso.
Etiquetas: #Hebreo #Significado #Significa