top of page

Regresar

Candelabro Judío de Alpaca: Belleza y Tradición en un Objeto Sagrado

¿Alguna vez has visto un candelabro de alpaca con siete brazos? ¡Es un candelabro judío! Se llama "menorah" en hebreo y es un símbolo muy importante para los judíos․

La menorá se menciona en la Biblia, en el libro del Éxodo․ Allí se cuenta que Dios le dijo a Moisés que hiciera un candelabro de oro con siete brazos para el Tabernáculo, un lugar sagrado donde los judíos se reunían para adorar a Dios․

La menorá tiene siete brazos porque representan las siete ramas del conocimiento humano․ La luz que sale de cada brazo simboliza la sabiduría y el conocimiento que Dios nos da․ La lámpara central representa a Dios mismo, que nos ilumina y nos guía․

La menorá se usa especialmente en una fiesta judía llamada Janucá․ Janucá se celebra durante ocho días y se conmemora la victoria de los judíos sobre los griegos, quienes querían obligar a los judíos a dejar de practicar su religión․

Durante Janucá, los judíos encienden una vela cada día de la fiesta en la menorá, empezando por el primer día con una sola vela y añadiendo una nueva vela cada día siguiente․ Las velas de la menorá se encienden con una vela especial llamada "shamash", que se usa para encender las otras velas․

La menorá hecha de alpaca es un regalo tradicional para las familias judías․ Es un símbolo de la luz y la esperanza que Dios trae a nuestras vidas․

¡Espero que te haya gustado aprender sobre el candelabro judío de alpaca! Es un símbolo muy importante para los judíos y es una hermosa tradición que se ha transmitido de generación en generación․

Etiquetas: #Judio

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page