top of page

Regresar

El judaísmo y la discriminación a la mujer: Un análisis histórico

Es una pregunta complicada, porque la respuesta depende de a quién le preguntes y cuándo. Hay diferentes grupos dentro del judaísmo, y cada uno tiene sus propias ideas sobre el papel de la mujer. Además, las cosas han cambiado a lo largo de la historia.


En la Biblia

La Biblia habla de mujeres fuertes e influyentes, como Sarah, Rebeca, Débora y Esther. Pero también hay reglas que parecen poner a la mujer en un lugar más bajo que el hombre. Por ejemplo, la mujer tiene que ser pura, no puede tocar el rollo de la Torá y no puede ser rabina.


En el judaísmo ortodoxo

En el judaísmo ortodoxo, la mujer sigue siendo la madre del hogar y tiene un papel más tradicional. No puede ser rabina, ni dirigir los servicios religiosos, ni tocar el rollo de la Torá. Algunas mujeres ortodoxas visten de forma más modesta, cubriendo su cabello y hombros.


En el judaísmo liberal

En el judaísmo liberal, las mujeres tienen más libertad. Pueden ser rabinas, dirigir los servicios religiosos y participar en todas las actividades de la comunidad. No hay una forma específica de vestirse.


¿Qué puedes hacer tú?

Si quieres aprender más sobre el papel de la mujer en el judaísmo, puedes leer libros, hablar con gente que conoce el tema y participar en actividades de la comunidad judía.


Es importante recordar que el judaísmo es una religión viva y en constante evolución. No hay una respuesta simple a la pregunta de cómo se ha tratado a la mujer en el judaísmo.

Etiquetas: #Judaismo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page