top of page

Regresar

Celebra la Fiesta de la Luz: Un viaje al corazón del judaísmo

La Fiesta de la Luz, también conocida como Janucá o Hanukkah, es una celebración judía que dura ocho días y ocho noches. Es una fiesta muy alegre que conmemora la victoria de los macabeos sobre los griegos, y el milagro de la luz que ocurrió cuando una sola jarra de aceite sagrado duró ocho días en el Templo de Jerusalén.

¿Qué pasó en la Fiesta de la Luz?

Hace mucho tiempo, los judíos no podían practicar su religión libremente. Los griegos querían obligar a los judíos a seguir sus reglas y tradiciones, y les prohibieron la práctica del judaísmo. Los macabeos, un grupo de guerreros judíos, se rebelaron contra los griegos y lograron ganar.

Después de la victoria, los macabeos querían volver a encender el candelabro del Templo de Jerusalén, pero solo encontraron una pequeña jarra de aceite sagrado. ¡Sorprendentemente, el aceite duró ocho días, lo suficiente para purificar y volver a dedicar el Templo!

¿Cómo se celebra la Fiesta de la Luz?

En la Fiesta de la Luz, las familias judías encienden un candelabro especial llamado menorá. La menorá tiene nueve brazos, y cada noche se enciende una vela nueva. La menorá representa el milagro del aceite que duró ocho días.

Las familias también comen comidas especiales durante la Fiesta de la Luz, como latkes (panqueques de papa) y sufganiyot (donas). Estas comidas representan la alegría y la celebración de la fiesta.

¿Por qué es importante la Fiesta de la Luz?

La Fiesta de la Luz nos recuerda la importancia de luchar por la libertad y la justicia. También nos recuerda que la luz siempre vence a la oscuridad, y que la esperanza y la fe siempre nos ayudan a superar los desafíos.

Etiquetas: #Judaismo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page