top of page

Regresar

Funeral en el judaísmo: Un viaje a través de la tradición

Cuando un miembro de la comunidad judía fallece, hay muchos rituales y tradiciones especiales para honrar al difunto y consolar a la familia. Estos rituales se basan en la creencia de que la vida continúa después de la muerte y que es importante cuidar de los restos del cuerpo y del alma del fallecido.

Los Primeros Pasos

Tan pronto como alguien muere, se recita una oración llamada "Dayan HaEmet". Luego, un "shomer" (guardián) se encarga de cuidar del cuerpo hasta el entierro. El cuerpo se lava con agua y se envuelve en una simple sábana blanca. La familia no participa en el lavado del cuerpo, ya que es considerado un acto sagrado que debe ser realizado por un grupo de voluntarios llamados "Chevra Kadisha".

El Servicio Funerario

El funeral judío se lleva a cabo lo más pronto posible después de la muerte. El servicio se realiza en una funeraria o en el cementerio. La familia se sienta en la primera fila, y el féretro se coloca en el centro. El rabino dirige el servicio y se leen oraciones y salmos.

Una de las tradiciones más importantes del funeral judío es el "Kriah", que consiste en rasgarse una prenda de vestir como símbolo de dolor y luto. La familia cercana suele usar una cinta negra en su ropa durante un año.

El Entierro

Después del servicio funerario, el cuerpo se entierra en un cementerio judío. El entierro se realiza lo más pronto posible, ya que se considera un acto de respeto hacia el difunto. Los participantes se turnan para tirar tierra sobre el ataúd, como símbolo de la vuelta al polvo.

El Período de Luto

Después del entierro, la familia observa un período de luto llamado "Shiva". Durante los siete días siguientes, la familia se queda en casa y recibe a los visitantes que vienen a ofrecer sus condolencias. Se recitan oraciones y se encienden velas en memoria del difunto.

Simbolismo y Tradiciones

Los funerales judíos están llenos de simbolismo y tradiciones. Aquí hay algunos ejemplos⁚

  • Las velas encendidas simbolizan la luz del alma.
  • Los salmos recitados son para consolar al alma del fallecido.
  • Las piedras colocadas en la tumba simbolizan la memoria del fallecido.

Conclusión

Los funerales judíos son una manera hermosa de honrar la vida y la memoria de los seres queridos que se han ido. Los rituales y las tradiciones sirven para consolar a la familia y para recordar la importancia de la vida y la muerte.

Etiquetas: #Judaismo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page