top of page

Regresar

Descubre las principales jornadas religiosas del judaísmo, incluyendo sus fechas, celebraciones y significado

El judaísmo tiene un montón de celebraciones especiales a lo largo del año‚ como cualquier otra religión. Estas celebraciones son importantes para los judíos porque recuerdan eventos históricos y les ayudan a estar más cerca de Dios.

Para entender las celebraciones judías‚ es importante saber que usan dos calendarios⁚

  • Calendario Gregoriano⁚ Este es el calendario que usamos todos los días‚ con 12 meses y 365 días (o 366 en años bisiestos).
  • Calendario Hebreo⁚ Este calendario se basa en la luna y tiene 12 meses‚ pero cada mes empieza en una fecha diferente del calendario gregoriano.

Por ejemplo‚ el Año Nuevo Judío‚ llamado **Rosh Hashaná**‚ se celebra en el mes de Tishrei del calendario hebreo‚ que coincide con septiembre u octubre del calendario gregoriano. Y el **Yom Kipur**‚ el Día del Perdón‚ se celebra 10 días después de Rosh Hashaná.

Otras celebraciones importantes en el judaísmo son⁚

  • Pésaj⁚ Celebra la liberación de los judíos de la esclavitud en Egipto.
  • Shavuot⁚ Celebra la entrega de la Torá a Moisés en el Monte Sinaí.
  • Sucot⁚ Celebra la protección de Dios a los judíos durante su viaje por el desierto.
  • Janucá⁚ Celebra la victoria de los judíos sobre los griegos y la rededicación del Templo de Jerusalén.
  • Purim⁚ Celebra la liberación de los judíos de la amenaza de Haman.

Cada celebración tiene sus propias tradiciones‚ como comidas especiales‚ oraciones y costumbres. Algunas celebraciones son más importantes que otras‚ pero todas son importantes para los judíos porque les ayudan a recordar su historia y a estar más cerca de Dios.

Etiquetas: #Judaismo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page