top of page

Regresar

Hanukkah: La Fiesta de las Luces en el Judaísmo

Introducción

Hanukkah, también conocida como la Fiesta de las Luces, es una festividad judía de ocho días que conmemora la rededicación del Segundo Templo en Jerusalén en el siglo II a. C. La festividad se celebra encendiendo las velas de un candelabro de nueve brazos, conocido como menorá, jugando a la dreidel (un trompo de Hanukkah) y compartiendo comidas tradicionales, como latkes (tortitas de patata fritas). En 2017, Hanukkah comenzó al atardecer del martes 12 de diciembre y terminó al atardecer del miércoles 20 de diciembre.

Fechas y Duración

Hanukkah se celebra durante ocho noches y días, comenzando el día 25 del mes de Kislev según el calendario hebreo, lo que puede ocurrir en cualquier momento desde finales de noviembre hasta finales de diciembre en el calendario gregoriano. En 2017, Hanukkah comenzó al atardecer del martes 12 de diciembre y terminó al atardecer del miércoles 20 de diciembre. El primer día de Hanukkah en 2017 fue el día número 346 del año calendario 2017, con -6 años, -8 meses y -1 día hasta el comienzo de Hanukkah. La festividad se celebra encendiendo las velas de una menorá, jugando a la dreidel y compartiendo comidas tradicionales. Hanukkah es una festividad que conmemora la rededicación del Segundo Templo en Jerusalén en el siglo II a. C. después de la victoria de los macabeos contra los greco-sirios, quienes habían profanado el templo.

Tradiciones y Celebraciones

Hanukkah es una época para que las familias celebren juntas encendiendo una menorá en casa, jugando a la dreidel y compartiendo comidas tradicionales, incluidos los latkes (tortitas de patata fritas). La festividad se celebra encendiendo las velas de una menorá, jugando a la dreidel y compartiendo comidas tradicionales, como latkes (tortitas de patata fritas). En 2017, Hanukkah comenzó al atardecer del martes 12 de diciembre y terminó al atardecer del miércoles 20 de diciembre. Hanukkah es una festividad que conmemora la rededicación del Segundo Templo en Jerusalén en el siglo II a. C. después de la victoria de los macabeos contra los greco-sirios, quienes habían profanado el templo. La festividad se celebra encendiendo las velas de una menorá, jugando a la dreidel y compartiendo comidas tradicionales, como latkes (tortitas de patata fritas). La festividad se celebra encendiendo las velas de una menorá, jugando a la dreidel y compartiendo comidas tradicionales, como latkes (tortitas de patata fritas). Hanukkah es una festividad que conmemora la rededicación del Segundo Templo en Jerusalén en el siglo II a. C. después de la victoria de los macabeos contra los greco-sirios, quienes habían profanado el templo.

Significados y Simbolismo

Hanukkah conmemora la rededicación del Segundo Templo en Jerusalén en el siglo II a. C., según History Channel, cuando los judíos se levantaron contra sus gobernantes greco-sirios en la revuelta de los macabeos. La palabra Hanukkah significa "dedicación" en hebreo, y la festividad celebra el milagro de la luz, que ocurrió cuando los judíos descubrieron que había suficiente aceite para encender la menorá del templo durante ocho días, a pesar de que solo había suficiente para un día. La menorá, un candelabro de nueve brazos, es un símbolo importante de Hanukkah, y representa la luz que vence a la oscuridad. La luz también simboliza el conocimiento y la sabiduría, mientras que la oscuridad representa la ignorancia y la opresión. Hanukkah es una celebración de la libertad religiosa y la resistencia contra la tiranía. La historia de Hanukkah nos recuerda la importancia de la fe y la esperanza, incluso en tiempos difíciles.

Hanukkah 2017⁚ Un Año Especial

Hanukkah 2017 fue un año especial para muchos, ya que marcó el 70 aniversario de la independencia de Israel. La festividad también coincidió con el centenario del nacimiento de la famosa bailarina israelí, Inbal Pinto. La celebración de Hanukkah en 2017 también estuvo marcada por la creciente popularidad de la festividad en los Estados Unidos, donde se ha convertido en un momento para que las familias celebren juntas. En 2017, Hanukkah comenzó al atardecer del martes 12 de diciembre y terminó al atardecer del miércoles 20 de diciembre. La festividad se celebra encendiendo las velas de una menorá, jugando a la dreidel y compartiendo comidas tradicionales, como latkes (tortitas de patata fritas). Hanukkah es una festividad que conmemora la rededicación del Segundo Templo en Jerusalén en el siglo II a. C. después de la victoria de los macabeos contra los greco-sirios, quienes habían profanado el templo.

Etiquetas: #Judaismo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page