top of page

Regresar

Descubre el porcentaje de la población judía en el mundo y su presencia global en diferentes países

La Diáspora Judía⁚ Un panorama global

La Diáspora Judía, un fenómeno que ha marcado la historia del pueblo judío, se refiere a la dispersión de la población judía por todo el mundo, fuera de su tierra ancestral. En el año 2024, se estima que hay alrededor de 14.91 millones de judíos en el mundo, representando un 0.18% de la población global. Esta cifra representa un crecimiento significativo, superando los 14.7 millones del año anterior.

Distribución geográfica⁚ Estados Unidos e Israel

Estados Unidos e Israel son los dos países con la mayor concentración de población judía en el mundo. Estados Unidos, conocido como un santuario para migrantes de todo el mundo, alberga la mayor población judía, con un estimado de 7.3 millones de personas en 2021, según el Berman Jewish Databank. Esta cifra representa aproximadamente el 2.4% de la población estadounidense. Los tres estados con la mayor población judía son Nueva York (1.77 millones), California (1.18 millones) y Florida (657.000). Por otro lado, los estados con la menor población judía incluyen Wyoming (1.150), Dakota del Norte (400) y Dakota del Sur (250).

En Israel, la población judía ha experimentado un crecimiento notable desde la declaración de independencia en 1948. En ese momento, la población judía en Israel era de solo 600.000 personas, pero en 2022, ese número se elevó a 7.1 millones. Actualmente, el 73.6% de la población de Israel es judía, y se espera que este número siga en aumento debido al aumento del número de personas que realizan Aliyá (inmigración a Israel). Jerusalén, con 576.592 judíos, es la ciudad con mayor número de judíos en Israel, seguida de Tel Aviv (420.335). Otras ciudades con una gran población judía incluyen Petaj Tikvah (230.726), Haifa (211.847), Bnei Brak (211.062) y Ashdod (202.134).

Con el aumento del número de personas que realizan Aliyá, se espera que Israel sea el país con la mayor población judía en un futuro cercano.

Europa⁚ Un pasado turbulento y un presente complejo

La historia de la población judía en Europa se caracteriza por un pasado turbulento y un presente complejo. En 1939, la población judía en Europa alcanzó su punto máximo, con 9.5 millones de personas, representando más del 60% de la población judía mundial en ese momento. Sin embargo, la tragedia del Holocausto, perpetrada por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, diezmó la población judía europea, dejando una huella profunda en las comunidades que sobrevivieron.

Después de la guerra, la población judía en Europa sufrió una disminución significativa, con muchos judíos emigrando a Israel o a otros países, principalmente a Estados Unidos. A pesar de la recuperación y el crecimiento de algunas comunidades judías en Europa después del Holocausto, el continente sigue enfrentando el desafío del antisemitismo, que se ha incrementado en los últimos años.

En la actualidad, la población judía en Europa se estima en 1.305.100 personas, representando un porcentaje relativamente pequeño de la población total del continente. Francia, con 450.000 judíos, es el país con la mayor población judía en Europa, seguido del Reino Unido (292.000). Otros países con una población judía significativa incluyen Rusia (165.000), Alemania (118.000) y Hungría (46.500).

El futuro de la población judía en Europa sigue siendo incierto. El antisemitismo y la inseguridad, junto con la emigración a otros países, plantean desafíos para las comunidades judías en la región.

Otros países con presencia judía

Además de Estados Unidos, Israel y Europa, la presencia judía se extiende a otras partes del mundo, con comunidades de diferentes tamaños y características. Algunos de los países con mayor población judía fuera de las regiones mencionadas incluyen⁚

Francia, con 450.000 judíos, alberga una de las comunidades judías más grandes fuera de Israel y Estados Unidos. Canadá, con 392.000 judíos, también tiene una comunidad significativa, al igual que el Reino Unido (292.000). En América del Sur, Argentina tiene una población judía de 180.000 personas, mientras que Rusia cuenta con 165.000 judíos. Australia, con 118.000 judíos, también tiene una presencia judía notable.

Es importante destacar que existen comunidades judías remotas en lugares inesperados del mundo. De hecho, algunos países con las poblaciones judías más pequeñas tienen menos de 100 residentes judíos, entre ellos Armenia, Bermudas, Egipto, Siria, Eslovenia, Corea del Sur y Taiwán.

La diversidad de la diáspora judía se refleja en la variedad de culturas y tradiciones que se han desarrollado en diferentes partes del mundo. Las comunidades judías han enriquecido las sociedades en las que se han establecido, contribuyendo a la diversidad cultural y al desarrollo de las artes, las ciencias y la economía.

Tendencias futuras⁚ Crecimiento y desafíos

El futuro de la población judía mundial presenta un panorama de crecimiento y desafíos. Se estima que la población judía alcanzará los 16 millones para el año 2050, con Israel como el país con el mayor número de judíos, seguido de Estados Unidos. Este crecimiento se debe en parte al aumento de la tasa de natalidad en Israel y a la inmigración de judíos de otros países.

Sin embargo, las comunidades judías en todo el mundo enfrentan desafíos importantes, como el antisemitismo, la asimilación y la disminución de la participación religiosa. El antisemitismo, que se ha intensificado en los últimos años, plantea una amenaza a la seguridad de las comunidades judías, mientras que la asimilación, especialmente en países con una población judía menos numerosa, puede llevar a la pérdida de la identidad judía.

Para hacer frente a estos desafíos, las comunidades judías están trabajando para fortalecer su identidad, promover la educación judía y fomentar la participación religiosa. También están buscando formas de combatir el antisemitismo y promover la tolerancia y el respeto.

El futuro de la población judía mundial depende de la capacidad de las comunidades judías para afrontar estos desafíos y mantener su identidad y su presencia en el mundo.

Etiquetas: #Judaismo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a contacto@ruajami.org y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page