La Perspectiva Judía sobre Jesús
Es un tema que ha dado mucho que hablar, ¿verdad? Mucha gente se pregunta qué pasó con Jesús y por qué los judíos no lo consideran como el Mesías. Para entenderlo mejor, vamos a ir paso a paso.
Jesús era judío
Primero que nada, es importante saber que Jesús nació y vivió como judío. Él creía en el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, y seguía las leyes de la Torá; Su mensaje se basaba en las enseñanzas de los profetas judíos y en la tradición judía.
El mensaje de Jesús
Jesús predicaba un mensaje de amor, compasión y perdón. Él decía que el Reino de Dios estaba cerca y que todos deberían arrepentirse de sus pecados. También hablaba de la importancia de ayudar a los pobres y a los necesitados.
Las diferencias entre el judaísmo y el cristianismo
Con el tiempo, los seguidores de Jesús formaron una nueva religión, el cristianismo. Esta nueva religión tenía sus propias creencias y prácticas, que eran diferentes al judaísmo. Por ejemplo, los cristianos creen que Jesús es el Hijo de Dios, mientras que los judíos creen que Dios es uno solo.
El rechazo de Jesús como Mesías
Muchos judíos de la época de Jesús no lo reconocieron como el Mesías. Ellos esperaban un Mesías que liberara a Israel del dominio romano, y Jesús no lo hizo. Además, las nuevas creencias del cristianismo fueron vistas como una amenaza para el judaísmo.
El judaísmo hoy
Hoy en día, la mayoría de los judíos no aceptan a Jesús como el Mesías. Ellos creen que el Mesías aún no ha llegado y que el judaísmo sigue siendo la verdadera religión de Israel.
Conclusión
El mensaje de Jesús dentro del judaísmo es un tema complejo. Jesús era judío, pero su mensaje llevó a la creación de una nueva religión. Hoy en día, el judaísmo y el cristianismo son dos religiones diferentes, con sus propias creencias y prácticas.
Etiquetas: #Judaismo #Jesus