top of page

Regresar

Conoce los meses del año en los que no se ayuna en el judaísmo

En el judaísmo, hay varios días al año en los que los judíos practican el ayuno. Pero, ¿sabías que hay excepciones a esta regla? ¡Claro que sí!

Aunque la mayoría de los judíos adultos ayunan en ciertos días, hay algunos casos en los que se permite no hacerlo. Por ejemplo, los niños menores de nueve años no tienen que ayunar.

Tampoco se espera que las personas enfermas o embarazadas ayunen. Es importante recordar que el ayuno es un acto religioso que se realiza para acercarse a Dios.

Si no se puede ayunar, hay otras formas de acercarse a Dios, como la oración, la caridad y el estudio de la Torá.

¿Cuáles son los principales días de ayuno?

  • Yom Kippur⁚ Es el día más importante de ayuno del año.
  • Tisha B'Av⁚ Es un día de ayuno que se celebra en memoria de la destrucción del Primer y Segundo Templo de Jerusalén.
  • Tzom Gedaliah⁚ Es un día de ayuno en memoria del asesinato de Gedaliah, el gobernador de Judea.
  • 10 de Tevet⁚ Es un día de ayuno en memoria del comienzo del sitio de Jerusalén por Nabucodonosor.
  • 17 de Tamuz⁚ Es un día de ayuno en memoria de la destrucción de las murallas de Jerusalén.

¿Por qué hay excepciones al ayuno?

Hay varias razones por las que hay excepciones al ayuno en el judaísmo. Una de las principales razones es que el ayuno es un acto voluntario que se realiza para acercarse a Dios. Si alguien no se encuentra en condiciones físicas o mentales para ayunar, no debería hacerlo.

Además, hay algunas personas que están exentas del ayuno por razones médicas.

¿Cómo puedo saber si puedo ayunar?

Si tienes alguna duda sobre si puedes o no ayunar, es mejor que consultes con un rabino o un profesional de la salud.

¡Espero que esta información te haya sido útil!

Etiquetas: #Judaismo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page