top of page

Regresar

¿Por qué se rasgan las vestiduras en el judaísmo?

En la cultura judía‚ rasgarse la ropa es un gesto muy importante que significa dolor y pérdida. Se llamaKeriah y es un acto simbólico que representa la ruptura del corazón y la devastación emocional que causa la muerte de un ser querido.

Imagínate que pierdes a alguien muy importante para ti‚ como tu mamá‚ tu papá o un hermano. Te sentirías muy triste y podrías sentir como si algo dentro de ti se hubiera roto‚ ¿verdad?

Rasgarse la ropa es una forma de expresar ese dolor y esa ruptura interna. Es como si estuvieras diciendo al mundo⁚ "Estoy triste‚ estoy en duelo‚ mi corazón está roto".

Esta tradición es muy antigua y se menciona en la Biblia. En Génesis‚ Jacob se rasga la ropa cuando cree que su hijo José ha muerto.

Normalmente‚ las personas que más cerca estaban del fallecido‚ como los padres‚ hijos‚ hermanos o cónyuges‚ se rasgan la ropa.

Se hace al momento de enterarse de la muerte‚ como una forma de expresar el dolor de inmediato.

Se suele rasgar una prenda que esté sobre el corazón‚ como una señal de que la tristeza está en el corazón.

No hay un tiempo específico para dejar de llevar la ropa rasgada‚ pero se sugiere llevarla durante lashivá‚ que es el período de duelo de siete días después del funeral.

En resumen‚ rasgarse la ropa en un funeral judío es una forma de expresar el dolor y la pérdida de un ser querido‚ y es un acto simbólico que conecta a los judíos con su historia y sus tradiciones.

Etiquetas: #Judaismo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page