top of page

Regresar

Shem Tov: El nombre hebreo de San Mateo y su significado

El Evangelio de Mateo en hebreo⁚ una historia milenaria

El Evangelio de Mateo en hebreo, un texto milenario que resuena con la sabiduría de la tradición judía, ha sido objeto de fascinación e investigación durante siglos. Su historia se entrelaza con la figura de Shem Tov Ibn Shaprut, un erudito judío del siglo XIV que recopiló y preservó este valioso texto. La versión hebrea de Mateo, incluida en la obra de Shem Tov "Even Bojan" (Piedra de toque), representa un testimonio singular de la riqueza cultural y teológica de la época medieval.

Shem Tov y su papel en la preservación del Mateo hebreo

Shem Tov ben Isaac Ibn Shaprut, nacido en Tudela (Navarra) a mediados del siglo catorce, fue un sefardita muy versado en los estudios bíblicos y talmúdicos, un hábil polemista y un defensor apasionado de su fe hebrea (de la que dio muestras en la controversia judeo-cristiana organizada en Pamplona en 1375 por el cardenal Pedro de Luna, más tarde Benedicto XIII). Poco después de aquel acontecimiento, tuvo que abandonar Navarra e instalarse (con autorización real promulagada en Valencia) en Tarazona (Zaragoza), donde ejerció la medicina. Aparte de algunas traducciones al latín de textos médicos de Averroes, escribió una obra de polémica anticristiana⁚ Even Bojan (Piedra de toque), concebida para ayudar a sus correligionarios en las frecuentes controversias religiosas de la época. Dicho tratado contiene la traducción al hebreo de extensos pasajes de los cuatro Evangelios; un supercomentario (Tzatnat Paneaj) al comentario al Pentateuco de Abraham ibn Ezra y otra de explicación a algunos pasajes hagádicos del Talmud⁚ Pardés Rimonim.

Una de las copias de este evangelio fue hallada dentro de un tratado judío sefardí del siglo XIV, conocido con el nombre de Even Bojan y completado alrededor del año 1385 por el médico judío Shem Tov Ben Isaac Ben Shaprut, en Tarazona de Aragón (España). Shem Tov compiló el evangelio hebreo de Mateo en 18 manuscritos, basándose seguramente en las copias de anteriores copistas judíos. Esta opinión es sostenida por George Howard,  quien pone de manifiesto que la redacción del evangelio hebreo de Mateo no puede explicarse cómo una traducción del griego. De hecho, frecuentemente se emplean en sus expresiones paronomasias,  frases construidas a base de palabras que derivan de raíces fonéticamente semejantes, pero que tienen significados diversos. (juegos de palabras); Esta clase de redacción está destinada a embellecer el texto y es característica en la narración de las Escrituras hebreas.

El Mateo hebreo de Shem Tov⁚ un texto único

El Evangelio de Mateo de Shem Tov (o Mateo de Shem Tob) consiste en un texto completo del Evangelio de Mateo en el idioma hebreo que se encuentra entre los comentarios anticatólicos en el volumen 12 de un tratado polémico Piedra Probada (c.1380-85) de Shem Tov ben Isaac ben Shaprut (Ibn Shaprut), un médico judío que vivió en Aragón, cuyo nombre lleva la versión. El documento MATEO en HEBREO (Sefer Toldot Iehoshua) presenta el Texto Hebreo y una traducción al Español con notas, referencias y un extenso glosario hebreo-español.

Aparece el Tetragrámaton YHVH en el texto hebreo de Shem-Tov ? No, no aparece. Sin embargo, dicho texto de Mateo sí utiliza la expresión  haShém  (completa o abreviada) 19 veces. La expresión hebrea  haShém significa el Nombre, e indudablemente se refiere al nombre divino. Por ejemplo, en el texto de Shem-Tob aparece una forma abreviada de  haShém  en Mateo 3⁚3, donde Mateo citó de Isaías 40⁚3. Es razonable llegar a la conclusión de que cuando Mateo citaba un versículo de las Escrituras Hebreas en el que aparecía el Tetragrámaton del Nombre Divino YHVH , incorporaba el nombre divino en su Evangelio. Así pues, aunque el texto hebreo que presentó Shem-Tob no emplea el Tetragrama YHVH , el hecho de que utilice el Nombre, como lo hace en Mateo 3⁚3, respalda el uso de Yehováh en las Escrituras mesiánicas apostólicas.

Shem-Tov copió el texto hebreo de Mateo en su polémica obra intitulada  Éven bójan . Ahora bien, de qué fuente provino ese texto hebreo? El profesor George Howard, que ha investigado ampliamente el asunto, piensa que el texto hebreo de Mateo copiado por Shem-Tob se escribió en  los primeros 4 siglos de la era cristiana . Howard comenta⁚ La versión hebrea de Mateo incorporada en este texto tiene la característica particular de que difiere en mucho de la versión canónica de Mateo en griego. Por ejemplo, según el texto de Shem Tov, Jesús dijo en cuanto a Juan⁚ En verdad les digo⁚ Entre los nacidos de mujer no se ha levantado ninguno mayor que Yojanán el Sumergidor. Sin embargo, omite las siguientes palabras de Yeshúa⁚ Mas el que sea de los menores en el reino de los cielos es mayor que él. (Mateo 11⁚11.)

El lenguaje hebreo en el Evangelio de Shem Tov

Así mismo, hay muchas diferencias entre el texto hebreo existente de las Escrituras Hebreas premesiánicas y la redacción del texto correspondiente de la  Septuaginta  griega. Aunque reconocemos sus diferencias, tales textos antiguos tienen su lugar en el estudio comparativo. Como se indicó anteriormente, el texto de Mateo copiado por Shem-Tov utiliza el Nombre en pasajes donde existen buenas razones para creer que Mateo en realidad empleó YHVH. Por consiguiente, desde la década de los cincuenta hasta ahora se ha utilizado el texto de Shem-Tov para respaldar el uso del nombre divino en las Escrituras griegas mesiánicas, y aún se cita en varias versiones literales modernas con notas y referencias entre las que destaca la  Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias de 1984).

Aspectos importantes del idioma hebreo en Shem Tov Como ya dijimos, parece ser que Mateo primero escribió su evangelio en hebreo. Entonces, qué palabra usó en Mateo 24⁚3, 27, 37, 39? Las versiones de Mateo traducidas al hebreo moderno contienen una forma del verbo  boh,  tanto en la pregunta de los apóstoles como en la respuesta de Yehoshúa. En tal caso, el texto rezaría⁚ Qué será la señal de tu boh y de la conclusión del sistema de cosas?, y⁚ Así como fue en los día de Noé, así será la boh del Hijo del hombre. Qué significa bo? Si bien tiene varios sentidos, el significado primario de la palabra hebrea  boh  es venir. El  Diccionario Teológico del Antiguo Testamento  dice⁚ Aparece 2.532 veces ..., el verbo boh es uno de los más empleados ... y el más frecuente entre los verbos de movimiento. (Génesis 7⁚1, 13; Éxodo 12⁚25; 28⁚35; 2 Samuel 19⁚30; 2 Reyes 10⁚21; Salmo 65⁚2; Isaías 1⁚23; Ezequiel 11⁚16; Daniel 9⁚13; Amós 8⁚11.) Si Yehoshúa y sus talmidím hubieran utilizado una palabra con tan amplia gama de significados, el sentido pudiera ser debatible. Pero fue así?

La importancia del Mateo hebreo para la investigación bíblica

Tenga presente que las versiones hebreas modernas son  traducciones  que posiblemente no reproduzcan con exactitud lo que Mateo escribió en hebreo. El hecho es que Yehoshúaa pudo haber usado otra palabra en vez de  boh,  un término de significado similar a  parousía . Esta es la idea que se expone en el libro  Hebrew Gospel of Matthew  (El Evangelio hebreo de Mateo), del profesor George Howard, publicado en 1995. El libro se centra en la invectiva que escribió en el siglo XIV el médico judío Shem-Tov ben Isaac Ibn Shaprut contra la cristiandad. Este escrito contiene un texto hebreo del Evangelio de Mateo. Se cree que el texto de Mateo no se tradujo del latín ni del griego en el tiempo de Shem-Tob, sino que es mucho más antiguo y que se redactó originalmente en hebreo. De modo que puede darnos una visión más aproximada de lo que se dijo en el monte de los Olivos.

El texto de Mateo de Shem-Tov no utiliza el verbo  boh en Mateo 24⁚3, 27,39,  sino el sustantivo afín  biáh .  Este nombre aparece en las Escrituras Hebreas pre mesiánicas solo en Ezequiel 8⁚5, donde significa entrada.  Biáh  no expresa en este texto la acción de venir, sino que se refiere a la entrada de un edificio; cuando uno se halla en la entrada o en el umbral, está en el edificio. Además, algunos documentos religiosos extra bíblicos que se encontraron entre los Rollos del Mar Muerto suelen emplear  biáh  con relación a la llegada o el comienzo de los oficios sacerdotales. (Cf. 1 Crónicas 24⁚3-19; Lucas 1⁚5, 8, 23.) Y una traducción de 1986 de la antigua  Peshitta  siriaca (o aramea) al hebreo contiene  biáh  en Mateo 24⁚3, 27, 37, 39. De modo que hay prueba de que  en tiempos antiguos  el sustantivo  biáh  pudo haber teni [...] [...] [end of information from the Internet]

Conclusión⁚ Shem Tov y la riqueza del Evangelio hebreo

El Evangelio de Mateo en hebreo, preservado gracias a la labor de Shem Tov Ibn Shaprut, representa un tesoro invaluable para la investigación bíblica. Su existencia nos recuerda la riqueza cultural y teológica de la época medieval y ofrece una perspectiva única sobre la transmisión del mensaje cristiano en el mundo judío. El lenguaje hebreo utilizado en este texto, con sus matices y particularidades, nos permite comprender mejor las complejidades de la interpretación del Evangelio en un contexto judío. La obra de Shem Tov, "Even Bojan", no solo nos ha legado una versión hebrea del Evangelio de Mateo, sino también un testimonio de la sabiduría y el compromiso de un erudito judío que se atrevió a explorar los textos cristianos desde una perspectiva crítica y reflexiva. El estudio del Mateo hebreo nos invita a valorar la diversidad de interpretaciones del Evangelio y a reconocer la importancia de la tradición judía en la historia del cristianismo.

Información con el sitio https://betzalel.jimdofree.com/mateo-hebreo/: Estos son pues los versículos que concluían en tiempos de Eusebio, el evangelio griego de Mateo y los siguientes son los que concluyen el evangelio hebreo compilado por Shem Tov, con su traducción⁚ 18 Yeshúa se acercó hacia ellos y les dijo⁚ A mí se me ha entregado todo el poder en los cielos y la tierra, 19 vosotros id a ellos 20 y cuidad de ellos para que cumplan todas las cosas que he mandado. (Estoy) con vosotros hasta siempre. Mateo Hebreo ⎯ Even Bojan Howards base.pdf Mateo hebreo Even Bohan ⏤ Texto hebreo.pdf Mateo Shem Tov-Avdiel-desbloqueado1.pdf Shem tov British Libraty Ms Add No. 26964.pdf Matay-Bilingue-1-Shem-Tov_por_Yosef_Alva Documento Adobe Acrobat 804.2 KB Leyes sobre la libertad religiosa en la Constitución Española. Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Mapa del sitio Copyright 2010/2024 Yosef Elidad Ben Avraham Inicia sesión Salir Editar

Etiquetas: #Hebreo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page