Explora el significado de Shamash, una figura celestial importante en la tradición hebrea
¿Alguna vez te has preguntado por qué la Menorá, el candelabro de Hanukkah, tiene nueve velas? Una de ellas, la vela más alta, se llama **Shamash**. Esta palabra en hebreo significa "sirviente" o "ayudante". ¿Por qué se llama as� ¡Porque es la vela que se usa para encender las otras ocho!
El Shamash es como un pequeño héroe, que ayuda a que las otras velas se iluminen. Es importante porque las velas de Hanukkah no se pueden usar para nada más que para ver su luz. No podemos usarlas para cocinar o para iluminar la casa, solo para recordar el milagro de Hanukkah.
Pero, ¿qué pasa con el Shamash? ¿Por qué no se apaga después de encender las demás velas? Es un poco como un maestro que se queda en la escuela para ayudar a los estudiantes. Aunque ha hecho su trabajo, está ahà para asegurarse de que la luz siga brillando. No se apaga, sino que se queda en su lugar, recordándonos la importancia de la luz y la ayuda.
El Shamash también tiene un significado más profundo. En la mitologÃa mesopotámica, Shamash era el dios del sol. Era el dios de la justicia y la verdad. La luz del sol, como la luz de Shamash, puede iluminar incluso los lugares más oscuros y ayudar a las personas a ver la verdad. En cierto modo, el Shamash de la Menorá es un sÃmbolo de esta luz divina, que nos ayuda a ver la verdad y a recordar la importancia de la libertad y la justicia.
Asà que, la próxima vez que veas la Menorá, recuerda el Shamash. Es un sÃmbolo de servicio, ayuda, verdad y luz. Es una pequeña vela, pero su significado es grande.
Etiquetas: #Hebreo #Significado #Significa