top of page

Regresar

Aliyá: Un viaje a la tierra prometida, historia y actualidad

La Aliyá es una palabra hebrea que significa "subir" o "ascender". En la comunidad judía, la Aliyá tiene un significado especial⁚ es el viaje de regreso a Israel para los judíos que viven en otros países. Es como un regreso a casa, a la tierra donde nació su cultura y su religión.

Imagina que eres un judío que vive en otro país. La Aliyá es la decisión de ir a vivir a Israel, la tierra donde se encuentra Jerusalén, la ciudad sagrada para los judíos.

Un poco de historia

Hay diferentes etapas de la Aliyá, como olas de judíos que fueron a Israel en diferentes momentos de la historia. La primera Aliyá fue en el siglo XIX, cuando muchos judíos de Europa del Este y Yemen fueron a Israel para escapar de la violencia y la discriminación. La segunda Aliyá fue a principios del siglo XX, y muchos judíos fueron a Israel con la esperanza de construir una nueva sociedad, basada en la agricultura y la cooperación.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la Aliyá se convirtió en un movimiento aún más importante. Miles de judíos de Europa, África y América fueron a Israel para escapar del Holocausto y construir un nuevo hogar en la tierra prometida.

Aliyá hoy en día

Hoy en día, la Aliyá sigue siendo una opción para muchos judíos en el mundo. Hay organizaciones que ayudan a los judíos a hacer la Aliyá y a integrarse en la vida israelí; La Aliyá es una forma de conectar con la historia y la cultura judía, y de ser parte de la construcción del Estado de Israel.

Etiquetas: #Judio

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page