top of page

Regresar

Calendario Judío: Entendiendo las Fiestas y Celebraciones

El calendario judío, también llamado calendario hebreo, es como un reloj especial que marca el tiempo para los judíos. Es diferente al calendario que usamos todos los días, porque se basa en la luna y el sol.

¿Cómo funciona el calendario judío?

Imagina la luna. Cada mes, la luna se llena y luego se vuelve a esconder. El calendario judío se basa en estos ciclos lunares. Cada mes tiene 29 o 30 días.

Pero, también es importante el sol. Para que las fiestas judías siempre caigan en la misma estación del año, el calendario judío tiene que ajustarse al sol. Es como un reloj doble que funciona con la luna y el sol.

¿Qué es especial en el calendario judío?

El calendario judío tiene 12 meses con nombres especiales. Cada mes tiene su propia historia y significado.

Por ejemplo, el mes de Nisán es el primer mes del año judío. Es cuando celebramos la Pascua, que es la fiesta de la libertad.

Otro mes importante es Tishrei. Es el primer mes del año según la tradición de la creación del mundo. En este mes celebramos Rosh Hashaná, el Año Nuevo Judío, y Yom Kippur, el Día del Perdón.

¿Por qué es importante el calendario judío?

El calendario judío ayuda a los judíos a recordar su historia y sus tradiciones. Las fiestas judías, como la Pascua y Rosh Hashaná, se celebran en fechas específicas del calendario judío.

Estas fiestas son momentos especiales para reunirse con la familia y amigos, para celebrar, reflexionar y recordar lo que significa ser judío.

Etiquetas: #Judio #Biblia #Calendario

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page