top of page

Regresar

Descubre las Tradiciones y Costumbres Judías de la Celebración de Janucá

Janucá es una fiesta judía que se celebra durante ocho días. Es como una fiesta de Navidad para los judíos. Es una celebración de un milagro que ocurrió hace mucho tiempo.

¿Qué pasó en Janucá?

Hace mucho tiempo, los judíos tenían que luchar contra un rey malo que no les dejaba practicar su religión. Los judíos ganaron la batalla y pudieron volver a encender las luces en su templo. Pero solo tenían suficiente aceite para encender las luces durante un día. ¡Milagrosamente, las luces permanecieron encendidas durante ocho días!

¿Cómo se celebra Janucá hoy?

Hoy en día, los judíos celebran Janucá encendiendo velas en un candelabro especial llamado menorá. La menorá tiene nueve brazos, y cada noche se enciende una nueva vela.

También es costumbre comer alimentos fritos en aceite durante Janucá. Esto se debe a que el aceite fue el milagro que mantuvo las luces encendidas durante ocho días. Algunos alimentos populares de Janucá son los latkes (panqueques de papa) y las sufganiot (donas).

Los niños también juegan con un juguete llamado dreidel durante Janucá. El dreidel es una especie de trompo con cuatro lados, y cada lado tiene una letra hebrea. Los niños juegan a un juego con el dreidel y ganan dinero o dulces;

Janucá es una época de alegría y celebración para los judíos. Es un momento para recordar el milagro de la luz y para celebrar la libertad religiosa.

Etiquetas: #Judio

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page