top of page

Regresar

Descubriendo los secretos de los puntos vocálicos en el alfabeto hebreo

Si alguna vez has visto un texto en hebreo, puede que te hayas fijado en unos puntitos pequeños alrededor de las letras․ Estos puntitos se llamanniqud y son como las vocales que usamos en español․

El hebreo originalmente solo tenía letras para consonantes, como "m", "b", "t", etc․ No tenía letras para las vocales, como "a", "e", "i", "o", "u"․ Para solucionar esto, los escribas hebreos inventaron el niqud․

El niqud es un sistema de puntos y líneas que se colocan alrededor de las consonantes para mostrar qué vocales se pronuncian․ Es como si en español escribiéramos "m-a-t-o" en vez de "mato"․

El niqud nos ayuda a entender cómo se pronuncia una palabra en hebreo․ Por ejemplo, la palabra "בית" (beit) puede ser pronunciada como "bayit" o "be'it" dependiendo de cómo se coloquen los puntos․

El niqud es un sistema complejo y puede ser difícil de aprender․ Sin embargo, es importante para entender el hebreo correctamente․

Etiquetas: #Hebreo

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page