Conoce cómo viven los judíos ultraortodoxos, sus tradiciones y costumbres
Los judíos ultraortodoxos, también conocidos como haredim, son un grupo de personas que viven su vida de acuerdo con las leyes judías más estrictas․ Estas leyes, llamadas halajá, dictan cómo deben vivir, cómo deben vestirse, qué pueden comer y cómo deben celebrar sus fiestas․ La vida de los judíos ultraortodoxos está llena de tradiciones y costumbres que se han transmitido de generación en generación․
Costumbres del Día a Día
Para los judíos ultraortodoxos, cada momento del día tiene un significado especial․ Las costumbres que siguen son parte esencial de su vida, como la oración diaria, el estudio de la Torá y la observancia del Shabat․ Las mujeres ultraortodoxas suelen cubrirse el cabello y vestirse con ropa modesta․
La circuncisión, llamada Brit Milá, es un ritual importante que se realiza a los ocho días de nacido a todo niño varón judío․ Este rito es un símbolo del pacto entre Dios y Abraham․
Otro ritual importante es la chalaka, que se realiza a los tres años de edad․ En este rito, se les rapa la cabeza a los niños por primera vez․ Este ritual simboliza el comienzo de la educación religiosa del niño․
La Importancia de la Familia
La familia es muy importante para los judíos ultraortodoxos․ Las familias suelen ser grandes, con muchos hijos․ La mujer se encarga del hogar y la educación de los niños․ Los niños aprenden la Torá desde temprana edad y se preparan para una vida dedicada al estudio religioso․
Diferencias entre el Judaísmo Ultraortodoxo y el Judaísmo Ortodoxo Moderno
Aunque ambos grupos siguen las leyes judías, el judaísmo ultraortodoxo es mucho más conservador que el judaísmo ortodoxo moderno․ Los judíos ultraortodoxos tienden a vivir en comunidades separadas y a evitar el contacto con el mundo exterior․ El judaísmo ortodoxo moderno, por otro lado, es más abierto al mundo exterior y a la sociedad moderna․
Un Futuro Ultraortodoxo
Los judíos ultraortodoxos tienen una tasa de natalidad muy alta․ En Israel, su población está creciendo rápidamente․ Se estima que en 2050, los judíos ultraortodoxos representarán el 40% de la población de Israel․ Esto significa que su influencia en la sociedad israelí será cada vez mayor․
Conclusión
La vida de los judíos ultraortodoxos es una vida rica en tradiciones y costumbres․ Estas tradiciones son un importante componente de su identidad y de su conexión con su religión․ Aunque su estilo de vida puede ser diferente al de otros grupos, es importante entender y respetar sus tradiciones y creencias․
Etiquetas: #Judio #Ortodoxo