top of page

Regresar

Explorando las raíces de la religión judía

La religión judía es una de las más antiguas del mundo. Empezó hace mucho tiempo, en un lugar llamado Israel, con un hombre llamado Abraham. Abraham era un pastor que vivía en Mesopotamia, y Dios le dijo que abandonara su tierra y fuera a un lugar nuevo. Abraham se fue con su familia y sus ovejas a la tierra prometida, que es Israel.

Abraham y su familia se convirtieron en el pueblo de Israel. Dios hizo un trato con Abraham, prometiéndole que él y sus descendientes serían un pueblo especial. Dios les dio leyes para vivir, y les dijo que eran su pueblo elegido.

Los israelitas eran un pueblo que practicaba el monoteísmo. Esto significa que creían en un solo Dios, y que ese Dios era el único que debían adorar.

Durante mucho tiempo, el pueblo de Israel vivió en la tierra prometida. Pero a veces tenían problemas con otros pueblos y tenían que huir. Una vez, tuvieron que ir a Egipto para escapar de la hambruna. En Egipto, fueron esclavizados por el faraón. Luego, Dios envió a Moisés para liberar a los israelitas de la esclavitud. Moisés les dio las Diez Mandamientos, que son leyes importantes para vivir una vida buena.

Después de salir de Egipto, los israelitas regresaron a la tierra prometida. Se establecieron allí y crearon un reino. Pero su reino se dividió en dos reinos⁚ Israel y Judá. El reino de Judá fue destruido por los babilonios, y los israelitas fueron llevados a la cautividad babilónica. Después de muchos años, los judíos pudieron regresar a su tierra y reconstruir su templo.

El judaísmo ha pasado por muchos cambios a lo largo de los siglos. Pero los judíos siguen creyendo en un solo Dios, y siguen practicando las enseñanzas de la Torá, que es su libro sagrado.

Hoy en día, hay judíos en todo el mundo. Ellos viven en diferentes países y hablan diferentes idiomas, pero todos comparten la misma fe.

Etiquetas: #Judaismo #Religion

Mira también:

Si necesitas más información, detalles o ayuda escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto a la brevedad.
bottom of page