Judíos y judaísmo: Entendiendo la distinción
El judaísmo⁚ una religión, cultura y tradición
El término "judaísmo" se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío. Históricamente, es la más antigua de las tres principales religiones abrahámicas, 5 grupo que tiene como base e incluye el cristianismo y el islam, originadas en Medio Oriente y tiene la tradición espiritual identificada con Abraham.
El pueblo judío es una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo. 6 La religión constituye un posible aspecto de pertenencia al pueblo judío así como las tradiciones, prácticas culturales, sociales y lingüísticas.
Todo individuo fiel al judaísmo, la religión monoteísta más antigua del mundo, se considerará judío, haya nacido dentro o fuera de Israel.
El pueblo judío⁚ una colectividad étnico-religiosa
El término "judío" se refiere a un individuo que pertenece al pueblo judío, una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo. La pertenencia al pueblo judío puede basarse en la religión, la ascendencia o una combinación de ambas.
Por otro lado, "judaísmo" se refiere a la religión, tradición y cultura de este pueblo. Es un sistema de creencias y prácticas que se basa en la Torá, el libro sagrado del judaísmo. La práctica del judaísmo puede variar según la denominación religiosa, pero generalmente incluye la observancia de las leyes dietéticas, el estudio de la Torá, la oración y la celebración de las fiestas judías.
En resumen, "judío" se refiere a la identidad del individuo como miembro del pueblo judío, mientras que "judaísmo" se refiere a la religión, cultura y tradición que este pueblo ha desarrollado a lo largo de su historia.
Diferencias entre judío e israelita
Los términos "judío" e "israelita" a menudo se usan indistintamente, pero existen diferencias importantes entre ellos. "Judío" se refiere a un individuo que pertenece al pueblo judío, una colectividad étnico-religiosa con raíces en la antigua Judea. La identidad judía puede basarse en la religión, la ascendencia o una combinación de ambas.
"Israelita", por otro lado, se refiere a un descendiente de los antiguos israelitas, un pueblo que se originó en la región de Canaán. La identidad israelita es principalmente étnica y está relacionada con la historia y la cultura de los antiguos israelitas.
En el contexto moderno, "israelita" se utiliza a menudo para referirse a los ciudadanos del Estado de Israel, independientemente de su religión o ascendencia. Sin embargo, es importante recordar que no todos los judíos viven en Israel, y no todos los israelitas son judíos.
Tipos de judíos⁚ asquenazíes y sefardíes
Dentro del pueblo judío, existen dos grandes grupos étnicos y culturales⁚ los asquenazíes y los sefardíes. Los asquenazíes son los judíos cuyas raíces se encuentran en Europa Central y Oriental, principalmente en países como Alemania, Polonia y Rusia. Los sefardíes, por otro lado, son los judíos cuyas raíces se encuentran en la Península Ibérica (España y Portugal), así como en el Norte de África y el Oriente Medio.
Estas dos comunidades tienen diferentes tradiciones culturales y religiosas, incluyendo sus idiomas, costumbres culinarias y prácticas de oración. Los asquenazíes, por ejemplo, hablan yiddish, una lengua derivada del alemán medieval, mientras que los sefardíes hablan ladino, una lengua derivada del español. También hay diferencias en sus prácticas culinarias, como la preferencia de los asquenazíes por la comida de Europa Central y Oriental, mientras que los sefardíes tienen una cocina más mediterránea.
A pesar de sus diferencias, tanto los asquenazíes como los sefardíes comparten la misma fe y la misma herencia judía. Las divisiones étnicas dentro del pueblo judío reflejan la larga y diversa historia de esta comunidad en todo el mundo.